
El Buen Fin se ha convertido para los usuarios una excelente temporada de ofertas, algunas personas aseguran que solo se trata de patrañas porque las empresas participantes hacen cambios de precios y simulan las jugosas rebajas.
Por lo anterior, la primera recomendación es verificar que la tienda que pretendes consumir en la página oficial del Buen Fin, donde están todas las empresas que se registraron para participar en este evento, si el comercio que está en frente no está registrado y no es una buena señal.
Otro dato que debes tener en cuenta es el Distintivo Digital de la Procuraduría Federal del Consumidor, el cual debe estar presente en todos los sitios web de las tiendas que participan, debe estar en su contacto directo.
Te puede interesar Los mejores celulares Motorola de media gama que puedes comprar en 2022
Se recomienda navegar solamente en portales que cuenten con el protocolo https esto garantizará su seguridad y más si están de por medio transacciones, compras.
Tome nota y no se deje sorprender.
Muy probablemente en esta temporada me pueda llegar un WhatsApp, antes de tocar la liga, lo que haría es ver el nombre de la empresa y verifico en la página del Buen Fin si está participando.
Trate de no comprar en las redes sociales.
Comprar en las redes sociales es igual a comprar en una esquina de un crucero en la calle.
Tenga instalado o actualizado un antivirus
Revise la opinión de los comercios online
Ubique las políticas de compra
Guarde sus comprobantes para eventuales reclamaciones
Haga el seguimiento de sus gastos a través de la app de su banco
Esta guía de compras en línea podría marcar la diferencia entre disfrutar, del 18 al 21 de noviembre, de un buen o mal fin.