El Audi TT es uno de los Audi más emblemáticos. Desde que se presentó como concepto, en el Salón del Automóvil de Frankfurt de 1995, este coupé llamó rápidamente la atención de los aficionados a los autos deportivos. Con formas rendondas y futuristas, la primera generación del TT vio la luz de forma comercial en 1998 y, desde entonces, se convirtió en todo un ícono para la marca de los cuatro aros.
Una segunda generación llegó ocho años después, en 2006, misma que dejó de venderse en México en 2014. Esta semana Audi de México presentó de forma oficial la tercera generación del TT, que conserva ese espíritu dinámico y deportivo, pero ahora con una personalidad más agresiva y dinámica, en parte gracias a sus nuevo diseño sí, pero también a que su versión más potente, el TTS, entrega un total de 285 caballos de fuerza.
En total, se comercializarán en México cuatro versiones del nuevo TT, que tendrán las siguientes características:
El "de entrada": Audi TT
Motor: 1.8 TFSI
Potencia: 180 caballos de fuerza
Torque: 184 lb-pie
Transmisión: S-Tronic de siete velocidades
Tracción: Delantera
0-100 km/h: 7 segundos
Disponibilidad: Enero de 2016
Precio: Por confirmarse.
El que más se va a vender: Audi TT 2.0 TFSI Sport High
Motor: 2.0 TFSI
Potencia: 230 caballos de fuerza
Torque: 272 lb-pie
Transmisión: S-Tronic de seis velocidades
Tracción: quattro (integral en las cuatro llantas)
0-100 km/h: 5.3 segundos
Disponibilidad: Inmediata
Precio: $784,900 pesos
El que tiene mejor costo-beneficio: Audi TT 2.0 TFSI S Line
Motor: 2.0 TFSI
Potencia: 230 caballos de fuerza
Torque: 272 lb-pie
Transmisión: S-Tronic de seis velocidades
Tracción: quattro (integral en las cuatro llantas)
0-100 km/h: 5.3 segundos
Disponibilidad: Inmediata
Precio: $829,900 pesos
El que todos quieren: Audi TTS
Motor: 2.0 TFSI
Potencia: 285 caballos de fuerza
Torque: 280 lb-pie
Transmisión: S-Tronic de seis velocidades
Tracción: quattro (integral en las cuatro llantas)
0-100 km/h: 4.7 segundos
Disponibilidad: Inmediata
Precio: $974,900 pesos
Entre las cosas que, tecnológicamente hablando, nos llamaron más la atención, están que este es de los primeros Audi en los que se implementa el concpeto Virtual Cockpit, en el que se elimina cualquier indicador análogo y todo el tablero de instrumentos se sustituyó por una pantalla de 12.3 pulgadas. En este gran display no sólo se despliegan el tacómetro y el velocímetro, también se dedica un espacio a todo lo que tiene que ver con el sistema de infoentretenimiento, es decir, el GPS, la fuente de audio que se reproduce o la información del teléfono conectado vía Bluetooth.
Y para continuar con el diseño minimalista de este auto, Audi cambió el diseño de sus controles de aire acondicionado y ahora están en las mismas salidas de aire, un detalle que nos gustó mucho y, definitivamente, un gran aspecto a destacar del diseño interior del nuevo Audi TT.
Audi tambié modificó el control MMI, que ahora tiene más funciones, cuenta con un panel táctil y sirve para controlar algunas funciones de la pantalla.
Pronto tendremos a prueba el Audi TT y tendremos para ustedes la reseña completa.