
Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) anunció que la mayoría de sus casetas de cobro dejarán de aceptar efectivo. A partir de ahora, si quieres cruzar por autopistas, tendrás que hacerlo con un TAG electrónico como el IAVE. Así que, es importante que leas la siguiente información para estar precavido, además te contamos las razones de este cambio.
#CeroEfectivo
Este movimiento forma parte de la campaña #CeroEfectivo, con la que buscan agilizar el tránsito, reducir firmas y modernizar el sistema de cobro en las autopistas federales. Aunque no se ha dado una fecha exacta para eliminar por completo el efectivo, la transición ya comenzó y la mayoría de los carriles van a operar solo con TAG.
Pero, si no conoces qué es el TAG IAVE, te lo explico. Se trata de un dispositivo que se pega al parabrisas del auto, pues se debe hacer el cobro automático al pasar por los carriles exclusivos. Al momento, una antena detecta el TAG y descuenta el saldo automáticamente, sin la necesidad de detener el vehículo, sacar el dinero o bajar la ventanilla.
Compra y recarga
El costo del dispositivo es de $80 pesos y se puede adquirir en línea, desde la web de CAPUFE y lo enviarán a tu destino. También, puedes encontrarlo en módulos ubicados en casetas y centros de atención a lo largo de las autopistas federales, por ende, podrás comprarlo al inicio del viaje. Tiendas de autopartes o conveniencia asociadas a la empresa como Oxxo o Minisúper lo tendrn disponible.
Tienes que leer: ¿Muchos mensajes sin leer? WhatsApp ya los puede resumir con IA
Para las recargas, los usuarios deben realizarla de forma digital, a través del portal de CAPUFE, en la sección “Recarga”. Es necesario ingresar el número del TAG, un correo electrónico y el monto que se desea abonar, que puede ir desde los 50 hasta 3,000 pesos. Una vez verificados los datos, el pago realiza con tarjetta de débito o crédito.
#SumateAlCambio Próximamente el pago en la mayoría de los carriles será solo con TAG. #CeroEfectivo https://t.co/5uF1nByv8e pic.twitter.com/tPYyZXdh5i
— CAPUFE (@CAPUFE) June 23, 2025
El sistema ofrece dos modalidades de pago: prepago, en el que se descuenta el monto del saldo cada vez que se utiliza una caseta y pospago, donde el pago se realiza automáticamente a la cuenta o tarjeta registrada.
Para consultar el saldo, se puede hacer desde el mismo portal, además, se puede ver movimientos, descargar facturas electrónicas, transferir saldo entre TAGs, actualizar datos personales y activar alertas de saldo bajo.
Por otro lado, sí ya cuentas con un TAG, este funcionará sin ningún problema, sólo debe de estar recargado y colocado en la posición correcta. También se aceptarán otros TAG como PASE y TeleVía.
Sí no lo tienes y te resistes a hacer la transición, habrá al menos un carril disponible con método de pago en efectivo, pero te aconsejo que no te resistas, pues cada vez esta opción estará más reducida por lo que será más lento acceder y llegar a tu destino.
Te podría interesar:
-Chevrolet, GMC y Cadillac traen TODO a México: nuevos modelos, más potencia y tech brutal
-OXXO y DiDi se alían para ofrecer entregas exprés en la CDMX a través de DiDi Shop
-¡Estamos a nada del Prime Day! Fechas, ofertas y todo lo que debes saber
