parentesis.com/

¿Subir tu libro a Kindle? Estos 5 autores lo hicieron y ahora son bestsellers


Kindle Direct Publishing ha sido la puerta de entrada al éxito para autores independientes que hoy dominan las listas de ventas, ¿te atreves?

por: Fernanda Flores Fernanda Flores

portada de nota
banner custom

La autopublicación dejó de ser sinónimo de “último recurso” para convertirse en una verdadera plataforma de lanzamiento literario. Y buena parte de ese cambio se debe a Kindle Direct Publishing (KPD), que a mí en lo personal me encanta que exista, pues promueve que la creatividad no tenga límites y que llegue a las manos correctas. Esta herramienta permite a cualquier persona con una historia y paciencia para escribir publicar su obra y venderla a lectores de todo el mundo.

Por otro lado, el ecosistema de dispositivos Kindle ha permitido llevar una biblioteca enorme en nuestros bolsillos o mochilas, esto es divertido, es como llevar a Alejandría en tu bolsa y ser el más culto del círculo. Además. Kindle cuenta con millones de títulos disponibles y una interfaz que no te deja los ojos deslumbrados como la pantalla de tu celular. 

Kindle ha logrado que muchas personas por fin terminen un libro y más en esta actualidad de puro algoritmo y TikTok. Lo que más favorece a esta modernidad es un Kindle, que es una herramienta de cultura trasladado a la vanguardia de tecnología. 

Tienes que leer: Huawei arrasa: más de 200 millones de wearables vendidos en solo tres meses

Casos de éxito

Pero más allá de caer en discursos académicos, te puedo contar cinco historias reales de autores que pasaron de “voy a subir mi libro a ver qué pasa” a protagonizar listas de más vendidos, películas de Hollywood y fenómenos virales en TikTok. 

Hugh Howey - “Silo”

El autor lo que quiso hacer primero fue experimentar, no se quiso lanzar a lo desconocido de inmediato. Comenzó en 2011 y publicó una historia corta en KDP y probó suerte a ver sí alguien la leía. La gente no solo la leyó, la alucinó, tanto que Howey terminó escribiendo más capítulos hasta que “Wool” se convirtió en una novela completa y en un fenómeno global. Se mantuvo independiente por un tiempo y probando qué editorial le convenía más mientras mantenía sus derechos digitales.

¿El resultado? Terminó con una serie en Apple TV+ y mucho  tiempo libre para seguir escribiendo.

Amanda Hocking – Se convirtió en una millonaria paranormal

Ella es la prueba de que intentarlo puede pagar tus cuentas. Subió sus novelas de romance paranormal a Kindle por necesidad y en unos meses estaba vendidendo miles de copias al día. Ella fue una de las primeras autoras autopublicadas en volverse millonaria. La ficción se hizo realidad y todo gracias a su constancia, algoritmo y lectores que les gustan este tipo de historias.

E.L James - Los lugares donde te puede llevar el fanfic, “Cincuenta Sombras”

La historia de E.L. James comenzó como un fanfiction, siguió como eBook autopublicado y terminó como trilogía de superventas, película taquillera y, para bien o para mal, fenómeno global. KDP fue una de sus primeras plataformas qiie permitió que los lectores accedieran a su novela cuando todavía era un secreto entre las comunidades online. 

Andy Weir - ¿Cómo pasar de blog a Hollywood?

Un programador que subía historias de ciencia ficción a su blog. Cuando los lectores comenzaron a pedir una versión descargable, la subió a Kindle por el mínimo permitido: menos de un dólar. “El Marciano” subió de nuevo al espacio por los números en venta, atrapó a muchas editoriales y después a Ridley Scott y a Matt Damon. 

Colleen Hoover - Un fenómeno de TikTok

Hoover pasó de una escritora independiente y underground a una autora omnipresente en las listas más vendidas. Ella ya contaba con su base de lectores, pero su presencia aumentó con contenido en TikTok. Los usuarios de #BookTok redescubrieron “It Ends With Us” y otras de sus novelas y las convirtieron en virales.

Kindle en México

Y esas son algunas de las historias más exitosas de la plataforma, pero como estas hay más y puede haber más. Las posibilidades son infinitas, y tú como usuario puedes subir tu historia encajonada y puede llegar a las manos de alguien que le atraviese el alma o al revés. 

Desde hace una década los dispositivos Kindle han ayudado a lectores de todas las edades a encontrar su próxima historia favorita, Pantallas que no lastiman la vista, baterías eternas y acceso a millones de mundos en segundos. Gracias a este gadget más gente lee, más autores escriben y se acaban las excusas. 

 

Te podría interesar:

-El Infinix GT 30 Pro llega a México este mes: un smartphone con panel trasero inteligente y con gran potencia para gamers
-WhatsApp se luce con nuevas adiciones. Conoce las actualizaciones para que tengas chats más tuneados
-¿Siri florecerá? Apple podría lanzar actualización con IA de su asistente para primavera de 2026: Bloomberg

banner custom

Comenta:

separador de nota