X

parentesis_logo

Síguenos:

  • Top 10

  • Fórmula 1

  • Reseñas

  • Noticias

  • Eventos

    • BUEN FIN 2015

    • IFA 2018

    • ALDEA DIGITAL

    • MWC 2016

    • CES 2016

  • Gadgets

  • Videojuegos

  • Canales

    • Ford MX

    • Android

    • Apple

  • Guías

    • REGALOS DE NAVIDAD

    • AUTOS Y PRECIOS

    • TELEFONÍA MÓVIL

    • COMPARADOR DE PLANES CELULARES

  • Login

  • Menú

  • Login

  • Inicio
  • Noticias

Volkswagen y Siemens permiten que semáforos se comuniquen con autos

Por: Daniel Estrada

8 de octubre de 2018


 

Con la finalidad de mejorar la seguridad en las calles, especialmente en los cruces, Volkswagen y Siemens ya trabajan en una nueva tecnología de comunicación que permite que los semáforos se comuniquen los autos del fabricante alemán.

 

El sistema utiliza la tecnología Car2X WLANp (ITS-G5) y actualmente realiza pruebas en las calles de Wolfsburg. Una calle principal en Wolfsburg cuenta con diez sistemas de semáforos que transmitirán los cambios de las luces de los semáforos cercanos a través de WLANp (ITS-G5). 

 

Los futuros vehículos Car2X podrán procesar esta información para indicar al conductor, por ejemplo, cuando todos los semáforos subsecuentes estén en verde. De esta forma, pueden evitar frenar o acelerar innecesariamente. Además, los futuros semáforos mejorarán el flujo del tráfico en áreas congestionadas y se espera que el proyecto también contribuya a la seguridad vial.

 

En un futuro cercano, los sistemas de asistencia serán capaces de hacer esto sin la intervención del conductor.

 

Nota relacionada: Semáforos de Washington D.C. se comunican con los Audi

 

 

Volkswagen y Siemens al cuidado de los peatones

 

 

El Grupo Volkswagen, con Audi, es pionero en la comunicación entre vehículos y su entorno. La marca de los cuatro aros lleva tiempo comunicando sus vehículos con semáforos, se vio en un CES y se tiene en Alemania, ahora el Grupo Volkswagen utiliza la tecnología WLANp Car2X, la cual llegará el próximo y permitirá enviar los datos detectados por el sensor al vehículo y se complementará con funciones adicionales. 

 

Estas funciones cooperativas intervienen en situaciones donde el conductor o el vehículo no pueden reconocer a los usuarios viales con sus propios sentidos o sensores, o pueden hacerlo cuando es demasiado tarde. Usuarios viales que a menudo sufren accidentes como peatones y ciclistas estarán mejor protegidos gracias a esto. 

 

“A diferencia de los datos de ubicación relativamente inexactos de un teléfono inteligente, el uso de sensores en el vehículo ofrece datos altamente precisos para momentos críticos. Una condición que ayuda a evitar falsas advertencias. Además de los obstáculos técnicos, la privacidad es otro aspecto que podría desanimar a las personas de usar sus teléfonos inteligentes para estos fines”, comentó Gunnar Koether, Director de Seguridad Vehicular en Volkswagen.

 


 

 

Todos los comentarios suman, #HagamosComunidad:

-  ¿Qué te parece esta tecnología?

-  ¿Te gustaría ver algo similar en las calles de tu ciudad?

 

 

 
Te podría interesar:
  • LO MÁS COMPARTIDOAbrir o cerrar

    Se presenta Extreme E, el nuevo campeonato con SUVs eléctricos

    Así corre el Chevrolet Camaro eCOPO de 700 caballos de fuerza

    Ford diseña sus vehículos con realidad virtual 3D de Gravity Sketch

    Mazda prepara un nuevo SUV para el Salón de Ginebra 2019

    Renault Sandero RS 2.0 regresa aún más deportivo

  • LO MÁS COMENTADOAbrir o Cerrar

    Se presenta Extreme E, el nuevo campeonato con SUVs eléctricos

    Así corre el Chevrolet Camaro eCOPO de 700 caballos de fuerza

    Ford diseña sus vehículos con realidad virtual 3D de Gravity Sketch

    Mazda prepara un nuevo SUV para el Salón de Ginebra 2019

    Renault Sandero RS 2.0 regresa aún más deportivo

  • LO MÁS VISITADOAbrir o Cerrar

    Así es el colchón inteligente de Ford, te quita a los encimosos

    Lenguaje de luces, lo nuevo de Ford para sus vehículos autónomos

    Conoce la réplica del BMW iFE.18, monoplaza de la Formula E

    SEAT presentará un nuevo vehículo en Mobile World Congress 2019

    Renault Sandero RS 2.0 regresa aún más deportivo

Top noticias

Así es el colchón inteligente de Ford, te quita a los encimosos

SEAT presentará un nuevo vehículo en Mobile World Congress 2019

Mitsubishi lanzará tres nuevos vehículos para el mercado mexicano

Top reseñas

BMW X3 M40i, prueba de manejo

Mercedes-Benz Clase A sedán, prueba de manejo

La planta de SEAT en Martorell inicia producción del Audi A1

Por: Daniel Estrada

8 de octubre de 2018



 

SEAT Martorell anuncia el inicio de producción del nuevo Audi A1, el nuevo compacto deportivo alemán. Después del gran trabajo que se ha hecho con Audi Q3, desde 2011, la marca de los cuatro aros le asignó la producción del A1 y con este nuevo trabajo, la planta española eleva su volumen de exportación al 80%.

 

Desde 2011 y hasta el pasado mes de julio, se fabricaron casi 800,000 Audi Q3 en Martorell, cifra que superó incluso las expectativas iniciales. La generación anterior de Audi A1 se hizo en Bruselas, mientras que el nuevo Audi Q3 se fabrica ahora en la fábrica Györ de Hungría.

 

Nota relacionada: Audi A1 Sportback se presenta con diseño más deportivo

 

 

Audi A1 desde España para el mundo

 

 

El nuevo compacto de Audi, el segundo modelo premium fabricado en España después del Audi Q3, se fabricará en dos turnos en la renovada Línea 3 utilizando la plataforma MQBA0. Esta es la plataforma en la que debutó el Ibiza en 2017. 

 

Audi A1 contribuirá a mantener el alto volumen de producción en las instalaciones de Martorell, que es la fábrica que produce más automóviles en España. Además, el compacto potenciará las sinergias y eficiencias con los modelos con los que comparte plataforma en Martorell, Ibiza y Arona.

 

La planta de Martorell incluyó tres nuevos modelos en los últimos 18 meses, comenzando con la quinta generación de Ibiza a principios de 2017, a la que se unió unos meses más tarde el nuevo crossover urbano SEAT Arona. 

 

Solo en 2018, se incorporaron a la compañía más de 500 trabajadores con contratos indefinidos. El refuerzo de la plantilla de SEAT responde al aumento de producción y los modelos en la fábrica de Martorell y a los proyectos estratégicos relacionados con la conectividad del automóvil y la digitalización de la empresa, así como para el desarrollo y lanzamiento de Tarraco.

 

 

Cabe señalar que SEAT también participó en el desarrollo de A1, lo que permitió la creación de empleo altamente cualificado.

 


 

Nos interesa tu opinión:

-  ¿Qué está pasando en el mundo automotriz? Entérate de los últimos gadgets de tecnología para automóviles.

 

Te podría interesar:

Paréntesis.com

  • Empleo
  • Ventas
  • Colaboradores
  • RSS
  • Pijama Surf
  • harmonia.la
  • Legales
  • ContactoInteractivo.com
  • Aviso de privacidad y cookies
  • Términos de uso
  • Vanguardia
  • Celulares
  • Entretenimiento
  • Guía de autos y precios
  • ¿Dónde comprar tecnología?

Síguenos en:

  • Facebook

  • Twitter

  • Google +

  • Youtube

  • Instagram

© 2016 - Parentesis.com Todos los derechos reservados

  • parentesis_logo
  • AUTOS
  • RESEÑAS
  • NOTICIAS
  • TUTORIALES
  • GUÍAS
    • REGALOS DE NAVIDAD

    • AUTOS

    • TELEFONÍA

    • COMPARADOR DE PLANES CELULARES

  • EVENTOS
    • IFA 2015

    • ALDEA

    • MWC 15

    • CES 2019

  • CANALES
    • Ford

    • Android

    • Apple

    • Apple

  • parentesis_logo
  • BUSCADOR
  • parentesis_logo