Vehículos eléctricos que puedes comprar en México 2018
8 de agosto de 2018

Si estás pensando en comprar un coche nuevo y quieres dejar a un lado la gasolina, aquí te dejamos con los eléctricos que ya puedes comprar en nuestro país. Desde los más pequeños y ahorradores hasta los más avanzados en cuanto a tecnología y seguridad.
Recuerda que los vehículos eléctricos no pagan tenencia, no necesitan verificación (aunque requieren tramitar el holograma) y no pagan el Impuesto Sobre Auto Nuevo.
Vehículos eléctricos en México en 2018
Tesla Model S, con su sistema Autopilot, es el sedán de producción con mayor aceleración del mundo, así como el más avanzado en cuanto a tecnología, seguridad y desempeño se refiere. El doble motor en la versión P100D permite acelerar de 0 a 100 km/h en tan sólo 2.7 segundos y una autonomía de hasta 572 km. Precio inicial de 1,951,850 pesos.
Tesla Model X es el SUV más veloz del mundo, puede acelerar de cero a 100 km/h en sólo 3.1 segundos. Además de la tecnología de conducción autónoma es el SUV más seguro del mundo, por lo que cada uno de los siete pasajeros tiene confort y seguridad en sus viajes. Su batería de 100 kWh permite una autonomía de hasta 475 kilómetros –gran parte de ese tiempo es a su coeficiente aerodínamico de 0.25. Precio inicial de 2,007,00 pesos
Renault presenta una increíble opción para la ciudad, el motor eléctrico 3CG de Renault TWIZY permite viajar a una velocidad máxima de 80 km/h y una potencia de 20 hp. Sus baterías permiten una autonomía de 100 km, aunque la caja de cambios automática está conectada a un sistema de recuperación de energía. Su precio inicial es de 319,300 pesos.
El vehículo eléctrico más vendido en el mundo también se puede comprar en México, Nissan LEAF está disponible en dos versiones, LEAF 24 KW que permite una autonomía de 160 km y LEAF 30 KW que permite una autonomía de 200 km. Cuenta con un novedoso sistema de regeneración de energía Su precio inicial es de 499,900 pesos. La próxima generación de este auto llegará antes de que termine el año.
Chevrolet Bolt es el compacto eléctrico con el mejor rango de manejo del mercado, con sus 383 kilómetros en promedio y una potencia de 200 hp se perfila como una mejor opción. Es compatible con contactos estándar de 120V y 240V para casa, así como los de carga ultra-rápida de la calle, con una hora de carga tienes 40 km aproximadamente. Precio inicial de 750,000 pesos.
BMW i3 es el primer vehículo eléctrico premium que llegó a México. Este compacto está fabricado con materiales renovables y reciclados. Su motor eléctrico permite acelerar de 0 a 100 km/h en tan sólo 7.2 segundos. Disponible en versiones de 60 Ah que da una autonomía constante de 130 km y la versión BMW i3 94 Ah que permite hasta 200 km. Una de las ventajas es que tiene modos de manejo que aumentan su autonomía. Precio inicial de 879,900 pesos.
Zacua M2 es el primer vehículo eléctrico fabricado en México. Cuenta con un motor eléctrico PMSM (Sevcon Gen4) que permite una potencia máxima de 34 kW y una velocidad limitada a 85 km/h. Su batería LiFePO4, con capacidad de 18 kWh permite, con ocho horas de carga, una autonomía de 160 km. Existen tres versiones de este vehículo. Precio inicial de 569,000 pesos.
Todos los comentarios suman, #HagamosComunidad:
- ¿Comprarás un vehículo eléctrico?
- ¿Cuál de ellos te gusta más?
Los vehículos más ahorradores y con mejor gasto anual de 2018
7 de agosto de 2018

Te presentamos a los modelos compactos y subcompactos 2017-2018 que te darán un increíblemente rendimiento, así como un gasto anual bastante bueno. Cabe señalar que la siguiente lista es con base en los resultados del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático.
Autos de acuerdo a su gasto anual de combustible (estimado).
Desde hace un par de años, Ford Fusion híbrido es la opción que EcoVehículos pone al inicio de su lista. Este vehículo de cuatro puertas cuenta con un motor 2 litros con 188 hp y una caja de cambios automática permite un rendimiento de 26.56 km/l y un gasto anual de 10,100 pesos.
Mitsubishi Mirage es uno de los subcompactos pensados para la ciudad, su motor MIVEC de 1.2 litros de tres cilindros con 76 caballos de fuerza y transmisión manual de 5 velocidades, permiten un rendimiento de 22.4 km/l en ciudad. El gasto anual promedio estaría entre los 12,600 a 12,800 pesos.
Considerado como el sedán con el mayor rendimiento del mercado, Dodge Attitude, en su versión manual de 5 velocidades, tiene un motor de 1.2 litros con 76 caballos de potencia que permite un consumo de hasta 21.8 km/l en ciudad, el gasto anual promedio es de 12,900 pesos.
Smart ForFour es el mejor subcompacto de 5 puertas. Cuenta con un motor 1.0 litros tres cilindros que genera una potencia de 71 hp con transmisión manual y permite un rendimiento de 20.83 km/l, así como un gasto anual de 12,900 pesos.
Chevrolet Spark LT de 5 puertas tiene un motor 1.4 litros 4 cilindros que genera una potencia de 98 caballos con transmisión manual. Su rendimiento es de 18.96 km/l y un gasto estimado anual de 14,200 pesos.
Chevrolet Beat LT cuenta con un motor 1.2 litros 4 cilindros con 81 hp y caja de cambios manual. Esta versión permite un rendimiento de 18.05 km/l y un gasto anual de 14,900 pesos.
La versión de SEAT Ibiza FR con motor 1.2 litros y 4 cilindros con 110 caballos de potencia y caja manual permite un rendimiento de 17.50 km/l y un gasto de 15,300 pesos.
Chevrolet cuenta con otro de los vehículos con mejor gasto anual de combustible, la versión de Aveo LTZ FWD de 4 puertas y motor 1.5 litros con 107 hp y cambios manuales. Permite un rendimiento de 17.38 km/l y un gasto anual de 15,400 pesos.
SEAT Toledo en su versión de cuatro puertas con motor de 1.5 litros y 125 hp Turbo DSG te permite un rendimiento de 17.30 km/l y un gasto anual estimado de 15,500 pesos.
Mazda2 i Touring en su versión de cinco puertas con motor 1.5 litros y 4 cilindros que genera 106 caballos de fuerza y caja de cambios automática permite un buen rendimiento de 17.30 km/l y un gasto anual de 15,500 pesos.
Ford Figo es otro de los compactos que debes tener en la mira. La versión automática de cuatro puertas con motor 1.5 litros y 121 hp permite un rendimiento de 17.24 km/l y un gasto anual de 15,600 pesos.
Toyota Yaris S es otro de los compactos que tiene un rendimiento de 17.20 km/l y un gasto anual de 15,600 pesos. La versión verificada por EcoVehículos es la de motor 1.5 litros cuatro cilindros y caja CVT.
Otros vehículos que pueden darte un increíble rendimiento de combustible sin sacrificar tu bolsillo son:
- Hyundai Grand i10
- Chevrolet Cavalier Premier
- Mazda 2 i
- Chevrolet Cruze LS
- Suzuki S-Cross 2WD
- Volkswagen Golf A7
- Hyundai Elantra
- Toyota Corolla
- Mazda CX-3
- Volkswagen Vento
- Toyota Avanza LE
- KIA Soul
- Ford Focus
- Mercedes A200
- Honda Fit
- Kia Forte
- Honda City
- Volkswagen Beetle
- Volkswagen Jetta
- Mercedes A250
- Ford Focus ST
- KIA Optima
- Honda HR-V
- Toyota Prius
- Toyota Prius C
- KIA Niro
Nos interesa tu opinión:
- ¿Qué está pasando en el mundo automotriz? Entérate de los últimos gadgets de tecnología para automóviles.