Así de resistente es la fibra de carbono del Polestar 1
6 de noviembre de 2018

Como parte del desarrollo de Polestar 1, Volvo Car Group realiza con éxito la primera de una serie de pruebas al vehículo híbrido de alto rendimiento. Se evalúa la fuerza de su estructura de polímero reforzado con fibra de carbono en una situación real de choque.
El test de impacto fue llevado a cabo por el Centro de Seguridad de Volvo Cars basado en Gotemburgo, Suecia, donde otros vehículos son probados en situaciones de choque en numerosas simulaciones del mundo real.
El primer test de la fibra de carbono del Polestar 1
En contraste con el cuerpo de acero donde la compresión ayuda en las zonas integradas que se curvan para reducir la cantidad de energía y que este no alcance a los ocupantes del vehículo, la fibra de carbono disipa la energía agrietándose y rompiéndose.
Se le dio una especial atención en cómo el cuerpo de fibra de carbono reacciona a fuerzas extremas durante un impacto. Los ingenieros también se enfocaron en cómo la estructura subyacente de acero, y la “Libélula” que le da mayor fortaleza, manejaron las fuerzas.
El prototipo de verificación fue impulsado hacia una barrera inmóvil a una velocidad de 56 km/h, emulando una colisión frontal.
En la prueba se aprecia cómo la mayor parte de la energía fue absorbida por la estructura del automóvil, la energía restante que fue mitigada hacia los paneles del cuerpo de fibra de carbono no causó efecto mayor, manteniéndolos rígidos y sin mostrar ningún signo de compresión o desalineación después del choque.
“Los resultados de este primer test de prueba valida la decisión de construir el cuerpo del Polestar 1 de fibra de carbono. Confirmando además que la fibra de carbono contribuye a los más altos estándares de seguridad. Este es un ejemplo de cómo Polestar es punta de lanza en el desarrollo de nueva tecnología dentro de Volvo Car Group,” comenta Zef van der Putten, responsable de la fibra de carbono en el Polestar.
Todos los comentarios suman, #HagamosComunidad:
- ¿Qué te parece la resistencia de Polestar 1?
- ¿Te gusta su diseño?
SEAT lanza Amazon Alexa en más países de Europa
6 de noviembre de 2018

La seguridad y tecnología son temas importantes para SEAT y una muestra es la integración del asistente por voz de Amazon. SEAT se convierte en el primer fabricante de autos en implementar Alexa en Europa.
Alexa el acompañante de SEAT
Gracias a que el asistente de voz está en español e italiano, los usuarios de Android en España e Italia podrán emplearlo en sus vehículos SEAT. Para el 12 de noviembre estará llegando a Francia. Amazon Alexa ya estaba implementado en Reino Unido y Alemania.
El servicio está disponible en dichos país y en los siguientes modelos: SEAT Ibiza, Arona, León, Ateca y el nuevo Tarraco.
Alexa con SEAT Media Control, brinda a los usuarios la oportunidad de optimizar su tiempo al volante, ya sea gestionando la planificación personal, escuchando música, navegando a puntos de interés, solicitando noticias personalizadas o buscando el concesionario SEAT más próximo.
Los usuarios simplemente deben descargar SEAT Media Control con Amazon Alexa desde la Play Store, conectarlo al vehículo y el servicio de voz está listo para su uso.
Con un simple clic en el botón del volante, se puede pedirle a Alexa información importante como gestionar la música, puntos de interés y mucho más, al tiempo que permite mantener las manos en el volante y los ojos en la carretera.
Recodemos que SEAT siempre va un paso adelante en cuanto tecnologia se refiere, no por algo fue la primera en integrar Waze y Shazam en un vehículo. Y actualmente están probando con redes 5G para conectar sus vehículos y lograr una conducción asistida y comunicación con el entorno en Segovia.
Nos interesa tu opinión:
- ¿Qué está pasando en el mundo automotriz? Entérate de los últimos gadgets de tecnología para automóviles.