X

X

parentesis_logo

Síguenos:

  • Top 10

  • Reseñas

    • Celulares

    • Tablets

    • Televisiones

    • Wearables

    • Videojuegos

    • Audio

    • Cámaras Digitales

    • Bocinas portatiles

    • Más..

    • Autos

      Volkswagen Jetta 2019, prueba de manejo

    • Autos

      Ford Lobo Platinum 2018, prueba de manejo en español

    • Autos

      Mercedes-Benz GLC 300 Sport, prueba de manejo

    • Autos

      BMW M4 2018, prueba de manejo

  • Noticias

    • Universidades

    • Entretenimiento

    • Videojuegos

    • Gadgets

    • Eventos y Lanzamientos

    • Internet y Social Media

    • Software y Aplicaciones

    • Más...

    • Automotriz

      La tecnología L1BRE llega a los taxis de la CDMX

    • Eventos y Lanzamientos

      Huawei presenta un 'P20 económico'

    • Automotriz

      Corvette ZR1 logra récord en Virginia International Raceway

    • iPhone

      El iPhone más económico de 2018 podría costar 550 dólares

  • Tutoriales

    • Android

    • Automotriz

    • BlackBerry

    • Fotografía

    • Internet

    • iOS

    • Mac

    • PlayStation

    • Tutoriales

      ¿Cómo aprovechar los gestos en Android?

    • Tutoriales

      ¿Cómo cambiar mi apariencia en PUBG Mobile?

    • Tutoriales

      ¿Cómo usar el nuevo modo Focus en Instagram?

    • Tutoriales

      ¿Cómo usar el modo invitado en Android?

    • Tutoriales

      ¿Cómo cuidar la batería de mi celular?

  • Eventos

    • MWC 2018

    • CES 2017

    • BUEN FIN 2017

    • IFA 2017

    • ALDEA DIGITAL

  • Autos

  • Videojuegos

  • Canales

    • Ford MX

    • Android

    • Apple

    • Samsung

    • AT&T

  • Guías

    • REGALOS DE NAVIDAD

    • AUTOS Y PRECIOS

    • TELEFONÍA MÓVIL

    • COMPARADOR DE PLANES CELULARES

  • Login

  • Menú

  • Login

  • Inicio
  • Tutoriales

Pokémon Sun & Moon

Por: Allan Vélez

20 de enero de 2017

Bienvenido a la región Alola, entrenador pokemón. Si eres un viajero que desde hace 20 años pasea por los distintos continentes pokemón, Alola te resultará una región familiar, pero llena de sorpresas: viejos conocidos lucen sorprendemente familiares, te reencontrarás con tus más acérrimos rivales y, más sobresaliente aún, criaturas familiares adoptan nuevas formas. Y claro, si esta es tu primera travesía pokemón, la región Alola será como ir de vacaciones pues, después de todo, la aventura de Pokémon Sun y Pokémon Moon se desarrolla en una región tropical donde no se saluda diciendo hola, sino alola.

 

Alola para decir hola

Pokémon Son y Pokémon Moon, los juegos que marcan la séptima generación de Pokémon y con la que el número de criaturas se eleva hasta 721, trata de reinventar de varias maneras la fórmula que desde hace 20 años Game Freak emplea exitosamente. A diferencia de los pasados juegos de la serie, en Sun y Moon el camino para convertirse en maestro pokemón no requiere derrotar a ocho líderes de gimnasio. Tampoco se utilizan los movimientos Hidden Machine para cortar arbustos o surfear entre los mares que separan las cuatro islas que componen la región Alola. En cambio, Sun y Moon sustituyen estos elementos clásicos de la serie Pokémon por enfrentamientos con entrenadores llamados kahunas y pokemones conocidos como tótem que, en vez de otorgar medallas, dan cristales Z. De alguna manera, estos cambios dan a Sun y Moon sensación de frescura o renovación, pero algunos jugadores –mi caso, por ejemplo– encontrarán que las modificaciones resultan poco sustanciales, pues la estructura se mantiene intacta: el juego sigue siendo lineal y mantiene una base que se limita a realizar algunas tareas antes de enfrentar al kahuna o tótem, que en la región Alola representan la figura del líder de gimnasio que era protagonista juegos pasados.

 

Curiosamente, la forma Alola más "picuda" resultó ser la más inútil. Ninetales es la más efectiva.

 

Ahora, también vale mencionar que Pokémon Sun y Pokémon Moon tienen un inicio relativamente lento. Pasarán al menos tres o cuatro horas de juego antes de que el jugador tenga control total sobre su aventura, pues los primeros momentos sirven como un extenso tutorial sobre las mecánicas básicas de Pokémon, que a decir verdad, son bastante simples.

 

Dicho esto, vale señalar que Pokémon Sun y Pokémon Moon tienen adiciones fantásticas y una colección de monstruos memorable. Tras 20 años jugando Pokémon, nunca me había sentido tan fascinado con las nuevas criaturas desde que escogí a Charmander en Pokémon Red. Litten, Rowlet, Poplio y los 77 pokemones restantes son adorables –por favor, apapacha a tus pokemones–, a parte de que la mayoría de ellos tienen utilidad en el juego competitivo, del que hablaré más adelante. También, Sun y Moon son los juegos más amigables con los entrenadores que jugarán su primer videojuego de Pokémon: el menú desplegado durante una batalla en la pantalla inferior del 3DS ofrece información útil (número de turnos restantes de algún efecto de combate o cambios de status, por ejemplo), en tanto que también es posible realizar modificaciones a los pokemones a fin de volverlos competitivos en las batallas. Otra adición que facilita la entrada al juego competitivo es el uso de equipos "rentados" (¡hola, Pokémon Stadium!) a través del uso de códigos QR. Nunca antes Pokémon había sido tan amigable.

 

Pero incluso con estas adiciones, el "caparazón" de Pokémon Sun y Pokémon Moon es muy similar al de juegos pasados y eso, al menos para los entrenadores veteranos, podría resultar desalentador. No obstante, tu experiencia durante tu estadía en Alola dependerá de las expectativas que tengas con el juego. ¿Esperabas ver calabozos parecidos a la isla Seafom donde capturaste a Articuno en Pokémon Red? ¿Un acertijo complejo como el de Pokémon Ruby para capturar una tripleta de pokemones legendarios? ¿Líderes de gimnasios, o en su defecto, kahunas tan memorables como Blaine o Claire? No encontrarás eso en Sun y Moon. En cambio, ¿es esta tu primera experiencia con Pokémon? Alola, entrenador. Sun y Moon son los juegos más amigables de la serie en sus 20 años de historia y la comunidad Pokémon nunca antes había estado más activa. Probablemente este sea el mejor momento para jugar Pokémon.

 

Pokémon VGC

Ahora, los cambios poco sustanciales en el cascarón de Pokémon Sun y Pokémon Moon contrastan muchísimo con las modificaciones que Game Freak hizo al juego competitivo. ¿Qué es el juego competitivo de Pokémon? En pocas palabras, cada año Pokémon celebra un mundial en el que los mejores entrenadores del mundo compiten por el título de campeón del mundo. Es una competencia férrea que se extiende por un año y se juega con reglas establecidas desde el inicio de la temporada. Este formato de juego se conoce como Pokémon VGC (Video Game Championship) y, a diferencia de otros eSports, Pokémon cuenta con tres categorías: juniors (nacidos después de 2004), seniors (nacidos entre 2000 y 2003) y masters (nacidos en 1999 o antes). Pokémon es el eSport más incluyente y diverso de la actualidad.

 

Entonces, ¿de qué tratan estas modificaciones? Básicamente, todo cambió y esa es una noticia extraordinaria. Los pokemones que eran protagonistas en años anteriores no lo son más –es una pena, Talonflame– y los movimientos que marcaban la pauta tampoco tienen la misma utilidad. El secreto está no solo en el cambio de reglas, sino también en la estructura misma de juego. El dominio del clima, que en Pokémon altera las condiciones de juego potenciando o disminuyendo las capacidades de ciertos movimientos, ya no tiene la misma relevancia que en VGC 2016 y 2015. En cambio, el tópico de VGC 2017 es el dominio del terreno a través de ciertos movimientos, y proponderantemente, de las habilidades de los cuatro pokemones guardianes de Alola: Tapu Bulu, Tapu Fini, Tapu Koko y Tapu Lele. O al menos eso creemos por ahora.

 

Awwwww.

 

Pero… ¡faltan ocho meses para el mundial de Pokémon! Ninguno de los entrenadores mejor calificados a nivel mundial diría ahora mismo que domina VGC 2017. Y lo más plausible de esta incertidumbre es que, a diferencia de otros juegos, Pokémon no tiene cambios a su sistema de juego o actualizaciones que lo equilibren, sino hasta el estreno de otra generación de Pokémon. A primera vista esta decisión podría parecer mala, pues conforme pasan los meses los jugadores afinan sus estrategias hasta encontrar "el metajuego" del año. Sin embargo, una de las verdades de Pokémon es que ninguna estrategia es infalible ni ningún pokemón invencible. ¡Qué reto tan fascintante es VGC 2017!

 

Awwwww

Es curioso que Pokémon Sun y Pokémon Moon me resulten increíblemente satisfactorios en cuanto a la renovación que hizo a su juego competitivo, pero poco atractivos con base en los cambios que hizo para mejorar su trama. Lamento que la trama del juego no me haya parecido tan memorable como la de Pokémon Gold y Silver –¿será la nostalgia?–, pero celebro que el elemento que ha hecho de Pokémon una de las comunidades más sólidas y plurales en los videojuegos sea un nuevo inicio. Sé que cualquier veterano de la serie pasará horas tratando de entender cómo rayos se conquista la región Alola y VGC 2017. Por su parte, cualquier jugador que experimente Pokémon por primera vez encontrará en Sun y Moon un videojuego fascinante con cientos de horas de juego, criaturas entrañables y, si así lo desea, un juego competitivo tan profundo como plural. También varios awwww.

 

Si te gustó este videojuego, lo puedes adquirir aquí en Amazon o en Linio.


 

Nos interesa tu opinión:

-  ¿Ya jugaste Pokémon Sun & Moon?

-  ¿Te resultó útil esta reseña?

  • LO MÁS COMPARTIDOAbrir o cerrar

    Black Shark, el teléfono de Xiaomi para ‘gamers’

    Resuelve tus dudas sobre AT&T Internet en Casa

    Los precios de los Huawei P20 y P20 Pro en México

    ¿iPhone X o Galaxy S9+? ¿Cuál tiene la mejor batería?

    Alcatel 3C: gran pantalla y batería por menos de $3,000

  • LO MÁS COMENTADOAbrir o Cerrar

    Las baterías de Nissan LEAF iluminarán un poblado de Japón

    WhatsApp te deja enviar notas de voz sin 'perder' tu dedo

    Cinco razones para elegir un Xperia XZ1

    10 accesorios de AmazonBasics que seguro vas a querer

    Facebook 'analiza' tus conversaciones en Messenger

  • LO MÁS VISITADOAbrir o Cerrar

    SEAT presenta en México el nuevo Ateca FR, su SUV deportivo

    Se despide el vehículo más rápido del mundo: Agera RS

    Resuelve tus dudas sobre AT&T Internet en Casa

    ¿Éste es el primer meme de la historia?

    Alcatel 3C: gran pantalla y batería por menos de $3,000

Top noticias

Resuelve tus dudas sobre AT&T Internet en Casa

¿Éste es el primer meme de la historia?

Alcatel 3C: gran pantalla y batería por menos de $3,000

Top reseñas

Ford Lobo Platinum 2018, prueba de manejo en español

Volkswagen Jetta 2019, prueba de manejo

Top tutoriales

¿Cómo instalar los nuevos Ar Emojis de Mickey Mouse?

¿Cómo proteger los datos personales en tu teléfono celular?

¿Qué microSD debo comprar para mi celular?

NEWSLETTER

Suscríbete para enterarte de lo último en tecnología y descubrir los mejores tutoriales.

¡Gracias por suscribirte! Ingresa tu email Ingresa un email válido
 

¿Qué necesitas para usar un Gear VR?

Por: Sindy Rodríguez

18 de enero de 2017

La realidad virtual por fin está al alcance de nuestras manos, apresuradamente está tomando naturalidad en nuestras vidas.

 

Ahora que esta tecnología es más accesible, seguro te gustará probar la experiencia de consumir contenido con un visor de realidad virtual. Samsung Gear VR es uno de los pioneros en el campo, así que te compartiremos qué necesitas para sacarle provecho en la comodidad de tu hogar.

 

Primero es importante que consideres que para usar el Gear VR necesitas tener algunos de los Samsung Galaxy compatibles, S7, S7 Edge, S6, S6 Edge, S6 Edge plus o Note 5. El celular es el primer paso porque es la pantalla del visor.

 

Colocar el teléfono en el visor será muy sencillo, simplemente se acopla con la conexión micro USB que se encuentra debajo de la tapa. Te recomendamos tener cargado tu Galaxy al 100% cuando uses el visor, porque toda la experiencia depende de la batería del teléfono. Aunque el visor tiene un puerto micro USB, es en realidad una entrada de corriente para cargar el teléfono mientras sigues consumiendo contenido.

 

Te recomendamos también que la primera vez que uses tu Gear VR, lo hagas en un lugar con conexión a internet, porque aunque ya tiene instalada la aplicación Oculus y se inicia automáticamente, seguro vas a querer descargar contenido extra.

 

Finalmente, recuerda crear una cuenta Samsung, con el dominio de correo electrónico de tu preferencia, para que descargues aplicaciones gratuitas o de paga, para lo que necesitarás registrar una tarjeta bancaria.

 


 

Nos interesa tu opinión:

-  ¿Te fue útil este tutorial?

-  ¿Cuál ha sido tu experiencia con los visores de realidad virtual?

-  ¿Cuál es tu contenido favorito para usar Gear VR?

  • Tutoriales

    ¿Cómo aprovechar los gestos en Android?

    Sácale todo el provecho a tu Android con los gestos que te vamos a enseñar.

    Por: Roberto Guzmán

  • Tutoriales

    ¿Cómo cambiar mi apariencia en PUBG Mobile?

    Si eres adicto a este juego para Android, pero aún no sabes cómo cambiar tu apariencia, ve ahorrando porque te va a costar.

    Por: Roberto Guzmán

  • Tutoriales

    ¿Cómo usar el nuevo modo Focus en Instagram?

    Amantes de la fotografía que usan el efecto “bokeh” ahora lo pueden usar mejor en Instagram.

    Por: Roberto Guzmán

  • Tutoriales

    ¿Cómo usar el modo invitado en Android?

    Todos tenemos un amigo que cuando le prestamos el celular, no deja de revisar lo que traemos; te enseñamos como evitarlo.

    Por: Roberto Guzmán

  • Tutoriales

    ¿Cómo cuidar la batería de mi celular?

    Si eres de los que sufre porque su celular se queda sin pila todos los días, estos trucos son para ti.

    Por: Roberto Guzmán

  • Tutoriales

    ¿Cómo recuperar mis pertenencias que olvidé en Uber?

    A todos nos ha pasado. Dejamos el celular, la bolsa, la mochila, etc. pero los puedes recuperar.

    Por: Roberto Guzmán

  • Tutoriales

    ¿Cómo descargar mis fotos y datos de Facebook?

    En pocos segundos puedes descargar una copia de seguridad de toda tu información de Facebook.

    Por: Roberto Guzmán

  • Tutoriales

    ¿Cómo evitar multas de tránsito en la Ciudad de México?

    Te damos consejos para que no tengas infracciones cuando manejas en la CDMX.

    Por: Daniel Estrada

  • Tutoriales

    ¿Cómo probar juegos de Android con Google Play Instant?

    Lo nuevo de Google te permite probar juegos en tu smartphone Android sin necesidad de instalarlos.

    Por: Roberto Guzmán

  • Tutoriales

    ¿Cómo usar Family Link?

    La aplicación pensada para poder monitorear el uso que tus hijos le dan al celular.

    Por: Roberto Guzmán

  • Tutoriales

    ¿Cómo revisar las llantas del auto?

    Para que no te vayas a quedar a la mitad de la carretera, te dejamos 4 simples pasos para que estés seguro que todo se encuentra bajo control.

    Por: Roberto Guzmán

  • Tutoriales

    ¿Cómo proteger los datos personales en tu teléfono celular?

    Sabemos de la importancia que tiene la información que tenemos en nuestros teléfono celulares, te vamos a enseñar como protegerla.

    Por: Roberto Guzmán

  • Tutoriales

    ¿Cómo borrar las apps enlazadas a Facebook?

    Borra de tajo todas las aplicaciones de terceros que cuentan con acceso a tus datos personales.

    Por: Roberto Guzmán

  • Tutoriales

    ¿Qué microSD debo comprar para mi celular?

    La razón por la que tu smartphone va lento podrías haberla causado tú y puedes solucionarlo sin comprar un celular nuevo.

    Por: Carlos Peña

  • Tutoriales

    ¿Cómo instalar los nuevos Ar Emojis de Mickey Mouse?

    Ya llegó el nuevo paquete con personajes de Disney a Galaxy S9 y S9+. Ahora te explicamos cómo descargarlos.

    Por: Roberto Guzmán

    0 de de

  • Tutoriales

    ¿Qué aplicaciones tienen acceso a mi información personal?

    Te enseñamos a proteger la información privada que compartimos en Facebook

    Por: Roberto Guzmán

    0 de de

  • Tutoriales

    ¿Qué tarjeta de memoria debo comprar para mi GoPro?

    Si tienes un cámara GoPro y no quieres que tus archivos se dañen, ahora te decimos cuál tarjeta te conviene.

    Por: Roberto Guzmán

    0 de de

  • Tutoriales

    ¿Cómo configurar el APN de Telcel con iOS?

    ¿No tienes acceso a Internet desde tu dispositivo con iOS? lo más seguro es que debas configurar el APN.

    Por: Daniel Estrada

    0 de de

  • Tutoriales

    ¿Cómo reiniciar el iPhone X?

    La última generación de iPhone cambió su manera de reiniciar el dispositivo, aquí te explicamos como hacerlo.

    Por: Roberto Guzmán

    0 de de

  • Tutoriales

    ¿Cómo configurar 'Always On Display' en el Galaxy S9?

    Activa la información importante de tu Samsung Galaxy S9 con estos pasos.

    Por: Roberto Guzmán

    0 de de

  • Tutoriales

    ¿Cómo eliminar la basura de tu celular?

    ¿Estás harto del mensaje que indica 'poca memoria en tu celular'? Te explicamos cómo dejar de recibirlo.

    Por: Roberto Guzmán

    0 de de

  • Tutoriales

    ¿Cómo cambiar los ajustes de privacidad en Xbox One?

    Ahora te enseñamos a no compartir tus datos personales cuando juegas en Xbox One.

    Por: Roberto Guzmán

    0 de de

  • Tutoriales

    ¿Cómo configurar el APN de Movistar con iOS?

    ¿Tu dispositivo con iOS no tiene acceso al Internet móvil de Movistar? lo más seguro es que debas configurar el APN.

    Por: Daniel Estrada

    0 de de

  • Tutoriales

    ¿Cómo tener 2 cuentas de Whatsapp en un mismo celular?

    Si tienes más de una SIM, aquí te decimos como puedes alternar dos cuentas de WhatsApp en un mismo teléfono.

    Por: Viridiana Martínez

    0 de de

  • Tutoriales

    ¿Cómo descubrir lo primero que viste en Netflix?

    Si tienes curiosidad de saber qué fue lo primero que viste en Netflix, aquí te decimos cómo descubrirlo.

    Por: Viridiana Martínez

    0 de de

  • Tutoriales

    ¿Cómo programar mensajes de WhatsApp?

    Ya es posible programar mensajes de WhatsApp para que no olvides mandar ese tan importante.

    Por: Viridiana Martínez

    0 de de

  • Tutoriales

    ¿Cómo crear un flipbook con GIFs?

    Si cada que ves un flipbook te quedas horas hojeándolo, te tenemos buenas noticias. Puedes crear el tuyo con el GIF que más te guste.

    Por: Viridiana Martínez

    0 de de

  • Tutoriales

    ¿Cómo subir Instagram Stories más largas?

    Si te la pasas subiendo stories, pero siempre se te acaba el tiempo al momento de grabar, te damos una solución.

    Por: Viridiana Martínez

    0 de de

  • Tutoriales

    ¿Cómo instalar un disco duro interno a tu PS4?

    Si quieres más velocidad a la hora de jugar en PlayStation, te decimos cómo instalar un disco interno para lograrlo.

    Por: Viridiana Martínez

    0 de de

  • Tutoriales

    ¿Cómo publicar una foto sacada de un video en iPhone?

    Te enseñamos a sacar la mejor captura de ese video que tanto te gustó.

    Por: Viridiana Martínez

    0 de de

  • Tutoriales

    ¿Cómo crear GIFs con GBoard en iOS?

    Con la última actualización de GBoard en iOS, ya es posible crear GIFs, te decimos cómo hacerlo.

    Por: Viridiana Martínez

    0 de de

  • Tutoriales

    ¿Cómo convertir audios de WhatsApp en texto?

    Ahora te enseñamos a convertir esos audios que no puedes o no quieres escuchar en texto.

    Por: Viridiana Martínez

    0 de de

  • Tutoriales

    ¿Cómo tramitar tu INE por Internet?

    No te quedes sin votar en las próximas elecciones, aquí te decimos cómo realizar el trámite para renovar o sacar tu INE por primera vez.

    Por: Viridiana Martínez

    0 de de

  • Tutoriales

    ¿Cómo ver archivos de Google Drive sin conexión?

    Ver y editar archivos de Google Drive sin conexión es posible y es realmente sencillo, aquí te decimos cómo hacerlo.

    Por: Viridiana Martínez

    0 de de

  • Tutoriales

    ¿Cómo sacarle el máximo provecho a Chrome?

    Te damos unos trucos para que utilices Google Chrome al máximo.

    Por: Viridiana Martínez

    0 de de

  • Tutoriales

    ¿Cómo quitar a un administrador de un grupo de WhatsApp?

    Si te parece que alguno de los administradores de tu grupo no está tomando las decisiones adecuadas, te decimos cómo quitarle el mando.

    Por: Viridiana Martínez

    0 de de

  • Tutoriales

    ¿Cómo ver todos los posts de Paréntesis en Facebook?

    Te decimos cómo hacer para que no te pierdas nada de lo que publicamos en Facebook.

    Por: Viridiana Martínez

    0 de de

  • Tutoriales

    ¿Cómo usar la función Live Focus en Galaxy Note 8?

    Con la cámara dual del Galaxy Note 8, puedes hacer fotos increíbles con Live Focus.

    Por: Redacción Paréntesis

    0 de de

  • Tutoriales

    ¿Qué es y cómo usar el código IMEI?

    Todos los celulares tienen un código con el que se pueden realizar acciones importantes para protegerlo, te decimos cuáles son.

    Por: Viridiana Martínez

    0 de de

  • Tutoriales

    ¿Cómo crear un Live message en el Galaxy Note 8?

    Sin duda, se trata de una de las funciones más llamativas que permite la S Pen del phablet de reciente generación.

    Por: Redacción Paréntesis

    0 de de

  • Tutoriales

    ¿Cómo enviar mensajes ocultos en Whatsapp?

    Si crees que las medidas de seguridad de WhatsApp no son suficientes, te enseñamos otra manera de proteger tus mensajes.

    Por: Viridiana Martínez

    0 de de

  • Tutoriales

    ¿Cómo ocultar mi última conexión en Instagram?

    Instagram se unió a las apps que muestran tu última conexión, pero aquí te decimos cómo ocultarla.

    Por: Viridiana Martínez

    0 de de