X

X

parentesis_logo

Síguenos:

  • Top 10

  • Reseñas

    • Celulares

    • Tablets

    • Televisiones

    • Wearables

    • Videojuegos

    • Audio

    • Cámaras Digitales

    • Bocinas portatiles

    • Más..

    • Autos

      Volkswagen Jetta 2019, prueba de manejo

    • Autos

      Ford Lobo Platinum 2018, prueba de manejo en español

    • Autos

      Mercedes-Benz GLC 300 Sport, prueba de manejo

    • Autos

      BMW M4 2018, prueba de manejo

  • Noticias

    • Universidades

    • Entretenimiento

    • Videojuegos

    • Gadgets

    • Eventos y Lanzamientos

    • Internet y Social Media

    • Software y Aplicaciones

    • Más...

    • Automotriz

      El primer SUV eléctrico de Mercedes-Maybach con 750 caballos

    • Software y Aplicaciones

      Chat, la solución de Google que le dice 'adiós' a los SMS

    • Automotriz

      Margot Robbie da banderazo inicial para Nissan en Formula E

    • Samsung Galaxy

      Galaxy S9+ vs. iPhone X: ¿qué batería carga más rápido?

  • Tutoriales

    • Android

    • Automotriz

    • BlackBerry

    • Fotografía

    • Internet

    • iOS

    • Mac

    • PlayStation

    • Tutoriales

      ¿Cómo crear tu propia infografía?

    • Tutoriales

      ¿Cómo aprovechar los gestos en Android?

    • Tutoriales

      ¿Cómo cambiar mi apariencia en PUBG Mobile?

    • Tutoriales

      ¿Cómo usar el nuevo modo Focus en Instagram?

    • Tutoriales

      ¿Cómo usar el modo invitado en Android?

  • Eventos

    • MWC 2018

    • CES 2017

    • BUEN FIN 2017

    • IFA 2017

    • ALDEA DIGITAL

  • Autos

  • Videojuegos

  • Canales

    • Ford MX

    • Android

    • Apple

    • Samsung

    • AT&T

  • Guías

    • REGALOS DE NAVIDAD

    • AUTOS Y PRECIOS

    • TELEFONÍA MÓVIL

    • COMPARADOR DE PLANES CELULARES

  • Login

  • Menú

  • Login

  • Inicio
  • Noticias

Hallan ánime de Mario Bros. perdido por 30 años

Por: Redacción Paréntesis

4 de junio de 2017


Posiblemente se trate de una escena que pocos reconocerán actualmente, pero durante los años 80 y principios de los 90 era común que los departamentos de seguridad pública de las ciudades realizaran campañas de educación vial en las escuelas de nivel básico. Pues, en Japón los niños recibían estas clases acompañados de un video protagonizado por Super Mario Bros.

De acuerdo con Kotaku, recientemente fue descubierta una animación de 1989 titulada Super Mario Traffic Safety, donde Mario instruía a los niños japoneses sobre cómo cruzar la calle y los peligros de no hacerlo con cuidado. La animación fue diseñada por el estudio Toei, célebre por series como Dragon Ball o la producción de las películas de Hayao Miyazaki. Durante décadas se consideró perdida, pero fue durante un festival de ánime retro celebrado en Saitama donde finalmente se exhibió al público. Hoy está disponible en línea gracias al canal de YouTube GTV.

 

Mario Traffic Safety no fue la única animación protagonizada por el popular personaje de Nintendo. De hecho, el canal Everythingsupermario tiene en línea un vasto archivo con material audiovisual, desde comerciales para TV de videojuegos hasta capítulos completos de The Super Mario Bros Super Show, que era presentado por el luchador profesional Captain Lou Albano.

 

Nota relacionada: El servicio online de paga para Nintendo Switch, hasta 2018


 

 

Todos los comentarios suman, #HagamosComunidad:

-  ¿Qué tienes que agregar a esta historia?

 

 

 
Te podría interesar:
  • LO MÁS COMPARTIDOAbrir o cerrar

    Prepara 'el quinto': SNK celebra sus 40 años con una consola

    ¡Mega Man X regresa!

  • LO MÁS COMENTADOAbrir o Cerrar

    ¡Mega Man X regresa!

    Prepara 'el quinto': SNK celebra sus 40 años con una consola

  • LO MÁS VISITADOAbrir o Cerrar

    ¡Mega Man X regresa!

    Prepara 'el quinto': SNK celebra sus 40 años con una consola

Top noticias

Prepara 'el quinto': SNK celebra sus 40 años con una consola

Top reseñas

Reseña: Super Mario Oddissey

Reseña: Pokkén Tournament DX

FIFA 18 en Nintendo Switch

¿Por qué Netflix está cancelando series?

Por: Lalo Ortega

2 de junio de 2017



 

Desde que Netflix comenzó a crear contenido original para su catálogo con House of Cards en 2013, no parecía que fuera a detenerse. Sus series y películas exclusivas ya son cientos, y nuevas producciones son anunciadas con cierta frecuencia. Y ya sea Stranger Things, The Crown, The OA o 13 Reasons Why, la plataforma se anota varios éxitos cada año con la crítica y la audiencia. Sería fácil pensar que, con esa tendencia, lo lógico es continuar con lo que funciona, más y mejor.

 

Sin embargo, a finales de mayo, Netflix anunció la cancelación de su serie musical The Get Down, creada por Baz Luhrmann. Una semana después, las redes sociales explotaron ante la confirmación de que Sense8, de las hermanas Wachowski y J. Michael Straczynski, sufriría el mismo destino, después de una segunda temporada recién salida del horno.

 

Nota relacionada: ¡¡No!! Netflix cancela ‘Sense8’

 

No sólo eso, sino que según el fundador y consejero delegado de Netflix, Reed Hastings, podría haber más casos como éstos pronto. ¿Qué es lo que está sucediendo con el gigante del streaming?

 

Las primeras cancelaciones

 

Resulta raro que Netflix cancele una de sus series originales, dada la poca frecuencia con que lo había hecho hasta ahora, pero no es la primera vez que sucede. El pasado diciembre, el servicio anunció que Marco Polo se convertiría en su primera cancelación abrupta después de sólo dos temporadas. Antes de eso, sólo Hemlock Grove y Bloodline habían sido canceladas, aunque cada una recibió una adecuada conclusión con una temporada final.

 

Varias de estas series tienen en común que poseen elevados valores de producción y, naturalmente, son caras. Sense8, por ejemplo, era protagonizada por ocho personajes de diferentes lados del mundo conectados por un lazo telepático, lo que implicaba rodar secuencias completas en países tan distantes como India, Kenya, Estados Unidos, México y Corea del Sur. Un reto logístico que significó una diferencia de dos años entre el lanzamiento de la primera temporada y la segunda.

 

Por otro lado, The Get Down sufrió retrasos en su producción, y su presupuesto ascendió a cerca de 120 millones de dólares. En el caso de Marco Polo, incluso se ha llegado a especular que la producción representó pérdidas por 200 millones de dólares.

 

 

Puede suponerse que ninguna de las tres series fue lo suficientemente vista como para atraer nuevos suscriptores al servicio, y así justificar sus elevados costos de producción. La palabra clave es “suponer”, pues Netflix nunca ha hecho públicos los números de audiencia con los que cuentan sus contenidos.

 

Sin embargo, si se toma en cuenta la reacción en redes sociales por el caso de Sense8, sorprende la decisión de descontinuarla. Tales niveles de descontento deberían ser indicio de la popularidad que la serie goza entre suscriptores, pero no.

 

Dado que Netflix insiste en no mostrar sus ratings, múltiples estudios sobre la popularidad de una serie en la plataforma se han basado en analizar la conversación en internet alrededor de la misma, previo y posterior al estreno. Bajo esta metodología, Iron Fist se ha colocado, al parecer, como la más popular entre las series de Marvel en el servicio, a pesar de ser la peor recibida de las cuatro por la crítica. Si esto es cierto, está por verse.

 

Nota relacionada: A pesar de las críticas, 'Iron Fist' es un éxito en Netflix

 

Así que… ¿Netflix cancelará más series?

 

En entrevista con CNBC, Hastings declaró que las producciones originales de Netflix presentan un índice de éxitos elevado contra los fracasos. Quizá muy elevado para su gusto.

 

“Hemos cancelado muy pocas series… Siempre estoy presionando al equipo de contenido: tenemos que correr más riesgos, hay que intentar cosas más locas”, añadió. "Deberíamos tener una proporción mayor de cancelaciones”.

 

Hastings ejemplifica su lógica con una de las series más exitosas recientemente. “Puedes obtener ganadores que son increíblemente ganadores, como 13 Reasons Why. Nos sorprendió. Es una gran serie, pero no imaginamos lo exitosa que llegaría a ser”, dijo sobre el drama adolescente que ya tiene confirmada su segunda temporada.

 

Este razonamiento por parte de Hastings sugiere un objetivo que no es extraño para la compañía, pero que parecía haberse vuelto secundario a la constitución de un catálogo numeroso. Fue precisamente en 2013, en los primeros días de los Netflix Originals, que el gerente de contenidos de Netflix, Ted Sarandos, lo explicó a GQ: “Convertirnos en HBO antes de que HBO pueda convertirse en nosotros”.

 

 

Desde entonces, la plataforma ha superado, por mucho, a HBO en cantidad de producciones, pero también es cierto que por cada éxito con la crítica especializada como The Crown, también abundan en el catálogo series medianas a mediocres.

 

Nota relacionada: Las mejores series originales de Netflix en 2016

 

Al adoptar esta postura, Netflix comenzará a comportarse más como los canales de televisión tradicionales. Un catálogo masivo como el que posee actualmente, es cada vez más difícil de curar, y la sobreoferta de contenido se vuelve difícil de navegar para el usuario (una problemática que analizamos con mayor detalle aquí).

 

Un canal como HBO, que sin ser un servicio de streaming sí depende de suscripciones, tiene la necesidad de cuidar su contenido exclusivo. Esto les ha redituado con el público y la crítica de manera consistente, y tanto Westworld como Game of Thrones son prueba de ello, año con año. Es tal el cuidado en sus producciones que, en el caso de la primera, la nueva temporada no verá la luz hasta 2018. Para no apurar la producción, ya se rumora que la octava y última temporada de Game of Thrones podría llegar hasta 2019.

 


¿Qué significa esto para Netflix? Adoptar este modelo podría significar menos series y películas originales nuevas en el futuro. Y sí, probablemente habrá más cancelaciones próximamente (esperamos que las siguientes víctimas no estén entre tus favoritos). Sin embargo, cuando se apunta a la calidad más que a la cantidad (a pesar del vapuleado Adam Sandler), el valor de tu dinero como usuario termina por ser mayor.


 

Nos interesa tu opinión:

-  ¿Tienes algo que agregar a esta historia?

-  ¿Qué opinas de que Netflix esté cancelando series recientemente?

-  ¿Estás al corriente con "Sense8" y "The Get Down"?

 

Te podría interesar:

Paréntesis.com

  • Empleo
  • Ventas
  • Colaboradores
  • RSS
  • Pijama Surf
  • harmonia.la
  • Legales
  • ContactoInteractivo.com
  • Aviso de privacidad y cookies
  • Términos de uso
  • Vanguardia
  • Celulares
  • Entretenimiento
  • Guía de autos y precios
  • ¿Dónde comprar tecnología?

Síguenos en:

  • Facebook

  • Twitter

  • Google +

  • Youtube

  • Instagram

© 2016 - Parentesis.com Todos los derechos reservados

  • parentesis_logo
  • AUTOS
  • RESEÑAS
  • NOTICIAS
  • TUTORIALES
  • GUÍAS
    • REGALOS DE NAVIDAD

    • AUTOS

    • TELEFONÍA

    • COMPARADOR DE PLANES CELULARES

  • EVENTOS
    • IFA 2015

    • ALDEA

    • MWC 15

    • CES 15

  • CANALES
    • Ford

    • Android

    • Apple

    • Apple

  • parentesis_logo
  • BUSCADOR
  • parentesis_logo