Lo que podemos esperar del Mobile World Congress 2014
14 de febrero de 2014

Si creías que ya lo habíamos visto todo en materia de teléfonos inteligentes, puede que no estemos ni a la mitad de lo que las compañías son capaces de ofrecer, pero todo va paso a paso y este año en el Mobile World Congress celebrado cada año en Barcelona veremos muchos nuevos modelos.
En el evento más importante de celulares a nivel mundial veremos los teléfonos inteligentes que cada marca presumirá como sus modelos estrella, y vaya que será una edición especial, ya que contará con la presencia de Mark Zuckerberg como invitado especial en una de las ponencias.
Sin embargo, no siempre las marcas eligen este evento para presentar sus nuevos buques insignia. Si pensamos en el Samsung Galaxy S4, el LG G2, el Nokia Lumia 1020 y el Sony Xperia Z recordaremos que todos fueron presentados en eventos independientes para hacerlos más exclusivos -como siempre lo ha hecho Apple-. Al parecer los fabricantes no querían que les robaran cámara a sus grandes lanzamientos del año. De hecho el MWC 2013 más bien se trató de componentes nuevos, como displays de mayor tamaño y de distintos materiales, procesadores con mejor tecnología de cuatro núcleos y algunos materiales de resistencia, más que en sí de teléfonos que le dieran la vuelta al mundo.
Este año la historia es distinta porque varias de las grandes marcas han elegido ese escenario para lanzar sus mejores equipos. De entre los smartphones con mayor expectativa se encuentran el Samsung Galaxy S5, el cual presuntamente será completamente rediseñado respecto a sus antecesores; el Sony Xperia Sirius, un teléfono hecho para mejorar todo lo que la empresa japonesa ha hecho en cámaras móviles hasta el momento; LG G2 Mini, la primera versión compacta de un titán de LG; Nokia Normady (también conocido como Nokia X), el primer teléfono de Nokia con sistema operativo Android y finalmente un HTC Desire 8. Como puedes ver son varios lanzamientos importantes programados; sin embargo, no hay una certeza total de que así será, ya que de manera oficial ninguna de las compañías ha hecho una declaración al respecto.
Po otro lado, hay empresas como Huawei y ZTE que, aunque aparentemente son más pequeñas, han estado trabajando tan duro en el último año que no sólo podrían ser de los que más variedad de productos presenten, sino también de los más importantes porque se enfocarán en los terminales o celulares de precios bajos, que son los que están creciendo con mayor fuerza a nivel global.
¿Tú que estás esperando del evento más importante de móviles a nivel global? ¿A qué marca le estarás siguiendo los pasos?
Facebook añade nueva opción a los perfiles para usuarios transgénero
13 de febrero de 2014

Facebook acaba de anunciar que ofrecerá una nueva opción para personas transgénero en Estados Unidos. A partir de hoy las personas que han pasado de hombres a mujeres y viceversa podrán especificarlo en su perfil si así lo desean.
“Gente que seleccione un género personalizable ahora tendrá la posibilidad de elegir entre el pronombre con el cual le gustaría ser referenciado ante sus amigos: hombre (él), mujer (ella) o neutral”, así lo informó la red social en un estado. De manera que el día de su cumpleaños a tus contactos les podría aparecer el mensaje de “felicítalo”, “felicítala” o “felicítale”, sin especificar si es hombre o mujer, por dar sólo un ejemplo.
De hecho habrá una barra especial para que puedan puntualizar su género entre andrógino, transgénero o género fluido. “También añadimos la opción para que los usuarios controlen las personas que pueden ver esta información”, añadió Facebook.
“Esta nueva función es un paso adelante para el reconocimiento de personas transgénero y así permitirles compartir su historia verdadera en sus propias palabras”, aseguró Sarah Kate, la presidenta de una organización LGBT que trabaja en conjunto con Facebook para crear nuevos ajustes en la plataforma de esta red social para que sea mucho más plural.
Por el momento esta opción solamente está disponible en Estados Unidos, o bien, en los perfiles cuyo idioma esté configurado en el idioma inglés, pero ya se está trabajando para que esta característica llegue a más países, especialmente a los que de forma legal reconocen el tercer género, como Australia, India, Nepal y Pakistán.
Con información de NBC