#CES2017: Guarda tu historial clínico en la nube con iHealth
11 de enero de 2017

Los monitores de salud de iHealth permiten el seguimiento de nuestras rutinas de ejercicio y también de nuestro estado de salud, gracias a que están diseñados para vaciar su información en la nube, de manera que aunque tengamos dos dispositivos distintos, por ejemplo, uno para medir la presión arterial y otro para la glucosa, encontraremos la información de ambos en un mismo lugar.
Tener la capacidad de crear y consultar nuestro historial clínico nos empodera como pacientes, pues tenemos mayor precisión y por ende mejores medidas de precaución para mantenernos saludables. Además, millones de personas sufren de hipertensión arterial y diabetes, por lo que tener a su alcance sus niveles y frecuencia cardiaca les permite a ellos y a su médico optimizar recursos, así como reconocer patrones que pudieran indicar el agravamiento de su enfermedad o el nacimiento de la misma.
Todos los comentarios suman, #HagamosComunidad:
- ¿Qué te parece poder guardar tu información médica en la nube?
- ¿Probarías alguno de los dispositivos de la marca?
- ¿Qué otra relación de tecnología y salud te gustaría compartirnos?
Toyota Concept-i, el auto que se llevó el #CES2017
11 de enero de 2017

Más que un automóvil o una "máquina que te lleva del punto A al punto B", el Concept-i, de Toyota, está pensado para ser un compañero en tus viajes, sin importar si éstos son dentro de una ciudad o en carretera.
Gracias a YUI, su interfaz de inteligencia artificial, este auto es capaz de aprender de ti, cómo manejas, tus horarios e incluso tus gustos y pasatiempos, de esta forma puede emitir recomendaciones no sólo de las rutas que puedes tomar, sino de los destinos a los que puedes viajar.
Por ejemplo, previo a mi sesión dentro del simulador, le dije al auto que me gusta el cine, que disfruto manejar y que paso mucho tiempo en un coche. Con esa información, YUI me recomendó viajar de Palo Alto a San Francisco, una ciudad en la que "se han grabado muchas películas"; también me permitió tener el control del vehículo durante varios momentos en el "viaje" e incluso midió mi nivel de satisfacción durante el recorrido, ya que gracias a una cámara es capaz de ver tu cara y así detectar cuando sonríes o cuando no las estás pasando del todo bien.
Concept-i es también es un vehículo autónomo y aunque cuenta con modo de manejo manual, todo el tiempo monitorea el nivel de atención del conductor y, si detecta que no estás lo suficientemente enfocado, es capaz de tomar el control para evitar un accidente.
Checa el video para que conozcas el Concept-i y su simulador.
Nos interesa tu opinión:
- ¿Qué opinas de este Toyota?
- ¿Crees que el concepto de Inteligencia Artificial funciona?
- ¿Cuándo crees que llegarán los vehículos autónomos?