X

X

parentesis_logo

Síguenos:

  • Top 10

  • Reseñas

    • Celulares

    • Tablets

    • Televisiones

    • Wearables

    • Videojuegos

    • Audio

    • Cámaras Digitales

    • Bocinas portatiles

    • Más..

    • Autos

      Volkswagen Jetta 2019, prueba de manejo

    • Autos

      Ford Lobo Platinum 2018, prueba de manejo en español

    • Autos

      Mercedes-Benz GLC 300 Sport, prueba de manejo

    • Autos

      BMW M4 2018, prueba de manejo

  • Noticias

    • Universidades

    • Entretenimiento

    • Videojuegos

    • Gadgets

    • Eventos y Lanzamientos

    • Internet y Social Media

    • Software y Aplicaciones

    • Más...

    • Automotriz

      La tecnología L1BRE llega a los taxis de la CDMX

    • Eventos y Lanzamientos

      Huawei presenta un 'P20 económico'

    • Automotriz

      Corvette ZR1 logra récord en Virginia International Raceway

    • iPhone

      El iPhone más económico de 2018 podría costar 550 dólares

  • Tutoriales

    • Android

    • Automotriz

    • BlackBerry

    • Fotografía

    • Internet

    • iOS

    • Mac

    • PlayStation

    • Tutoriales

      ¿Cómo aprovechar los gestos en Android?

    • Tutoriales

      ¿Cómo cambiar mi apariencia en PUBG Mobile?

    • Tutoriales

      ¿Cómo usar el nuevo modo Focus en Instagram?

    • Tutoriales

      ¿Cómo usar el modo invitado en Android?

    • Tutoriales

      ¿Cómo cuidar la batería de mi celular?

  • Eventos

    • MWC 2018

    • CES 2017

    • BUEN FIN 2017

    • IFA 2017

    • ALDEA DIGITAL

  • Autos

  • Videojuegos

  • Canales

    • Ford MX

    • Android

    • Apple

    • Samsung

    • AT&T

  • Guías

    • REGALOS DE NAVIDAD

    • AUTOS Y PRECIOS

    • TELEFONÍA MÓVIL

    • COMPARADOR DE PLANES CELULARES

  • Login

  • Menú

  • Login

  • Inicio
  • Noticias

El mejor momento para ver la lluvia de estrellas Oriónidas

Por: Dani Barrera

20 de octubre de 2017


 

La madrugada de este sábado 21 de octubre, el cielo servirá de escenario para uno de los fenómenos astronómicos más bellos: la lluvia de estrellas Oriónidas.

 

Una lluvia de estrellas ocurre cuando la Tierra cruza el rastro de partículas que dejan los cometas, en este caso el Halley, que orbita alrededor del sol aproximadamente cada 76 años. Las Oriónidas, por su parte, reciben su nombre porque parecen salir de la constelación de Orión.

 

El fenómeno, que inició el pasado 2 de octubre y terminará el próximo 7 de noviembre (el tiempo que tarda la Tierra en recorrer la estela del cometa), se puede apreciar en todo el mundo cada año, debido a que pasa cerca del Ecuador celeste.

 

Y si bien también se podrá disfrutar la noche del sábado al domingo, el mejor día para hacerlo es la madrugada del 21 de octubre, especialmente en momentos antes del amanecer, cuando se registrará un ligero aumento de actividad, según los expertos.

 

Además, las Oriónidas de este año podrán apreciarse mejor, gracias a la Luna, asegura Bill Cooke, encargado de la Oficina sobre Meteoritos de la NASA.

 

Para disfrutar de las Oriónidas, los expertos recomiendan hacerlo desde un lugar abierto y oscuro, alejado de las luces de la ciudad. Asimismo, aconsejan hacerlo sin telescopios u otros artefactos; la idea es ver cielo nocturno en su amplitud.


 

 

Todos los comentarios suman, #HagamosComunidad:

-  ¿Qué le agregarías a esta historia?

 

 

 
Te podría interesar:
  • LO MÁS COMPARTIDOAbrir o cerrar

    Black Shark, el teléfono de Xiaomi para ‘gamers’

    Resuelve tus dudas sobre AT&T Internet en Casa

    Los precios de los Huawei P20 y P20 Pro en México

    ¿iPhone X o Galaxy S9+? ¿Cuál tiene la mejor batería?

    Alcatel 3C: gran pantalla y batería por menos de $3,000

  • LO MÁS COMENTADOAbrir o Cerrar

    Las baterías de Nissan LEAF iluminarán un poblado de Japón

    WhatsApp te deja enviar notas de voz sin 'perder' tu dedo

    Cinco razones para elegir un Xperia XZ1

    10 accesorios de AmazonBasics que seguro vas a querer

    Facebook 'analiza' tus conversaciones en Messenger

  • LO MÁS VISITADOAbrir o Cerrar

    SEAT presenta en México el nuevo Ateca FR, su SUV deportivo

    Se despide el vehículo más rápido del mundo: Agera RS

    Resuelve tus dudas sobre AT&T Internet en Casa

    ¿Éste es el primer meme de la historia?

    Alcatel 3C: gran pantalla y batería por menos de $3,000

Top noticias

Resuelve tus dudas sobre AT&T Internet en Casa

¿Éste es el primer meme de la historia?

Alcatel 3C: gran pantalla y batería por menos de $3,000

Top reseñas

Ford Lobo Platinum 2018, prueba de manejo en español

Volkswagen Jetta 2019, prueba de manejo

Top tutoriales

¿Cómo instalar los nuevos Ar Emojis de Mickey Mouse?

¿Cómo proteger los datos personales en tu teléfono celular?

¿Qué microSD debo comprar para mi celular?

NEWSLETTER

Suscríbete para enterarte de lo último en tecnología y descubrir los mejores tutoriales.

¡Gracias por suscribirte! Ingresa tu email Ingresa un email válido

Compañías dejarán de ser 'amables' con Netflix: analistas

Por: Lalo Ortega

20 de octubre de 2017



Sin duda, Netflix es la compañía de video en streaming más exitosa, lo cual viene con un precio: sus aliados ahora quieren un pedazo del pastel.

 

Eso, prevén analistas de la firma MoffettNathanson, es lo que comenzará a suceder de cara a 2018. Netflix reportó hace unos días sus ganancias, mejores a las proyectadas para el año, así como su intención de producir unas 80 películas para ampliar su catálogo de contenido original.

 

 

La ampliación de su oferta original traerá como consecuencia que las grandes compañías de medios, como Fox y ABC, por largo tiempo proveedoras de múltiples producciones para la plataforma, empiecen a ser más estrictas con los contratos para hacer disponibles sus películas y series en Netflix.

 

Disney es uno de los primeros y más sonados ejemplos, pues la casa de Mickey Mouse anunció que para 2019 retirará todas sus producciones del catálogo de Netflix, con tal de ofrecerlas en un servicio de streaming propio.

 

Aunque la medida sólo afectará al servicio en Estados Unidos (al menos por ahora), en América Latina ya se han dado casos similares, pues Fox retiró varias de sus series de Netflix, incluyendo la exitosa comedia How I Met Your Mother, a mediados de 2017.

 

En consecuencia, la compañía de Reed Hastings tendrá que apoyarse cada vez más en sus producciones originales, lo cual representará mayores costos de promoción. Cuando Netflix dependía sólo de series o películas de terceros, se beneficiaba del conocimiento previo del público alrededor de las mismas.

 

 

MoffettNathanson señala que esto podría conducir a nuevos incrementos en el precio de las membresías, para compensar los crecientes costos de producción y promoción.

 

Si bien Netflix afirma estar preparada para el escenario que le dejarían las grandes compañías de medios, sin duda, se verá sujeta a diversas presiones externas, dado que Nielsen, conglomerado de investigación de mercados, acaba de anunciar un servicio para medir los ratings de sus contenidos.

 

Nota relacionada: Nielsen medirá los ratings de Netflix


 

Nos interesa tu opinión:

-  ¿Tienes algo que agregar a esta historia?

-  ¿Cuántos servicios de streaming estarías dispuesto a contratar?

 

Te podría interesar:

Paréntesis.com

  • Empleo
  • Ventas
  • Colaboradores
  • RSS
  • Pijama Surf
  • harmonia.la
  • Legales
  • ContactoInteractivo.com
  • Aviso de privacidad y cookies
  • Términos de uso
  • Vanguardia
  • Celulares
  • Entretenimiento
  • Guía de autos y precios
  • ¿Dónde comprar tecnología?

Síguenos en:

  • Facebook

  • Twitter

  • Google +

  • Youtube

  • Instagram

© 2016 - Parentesis.com Todos los derechos reservados

  • parentesis_logo
  • AUTOS
  • RESEÑAS
  • NOTICIAS
  • TUTORIALES
  • GUÍAS
    • REGALOS DE NAVIDAD

    • AUTOS

    • TELEFONÍA

    • COMPARADOR DE PLANES CELULARES

  • EVENTOS
    • IFA 2015

    • ALDEA

    • MWC 15

    • CES 15

  • CANALES
    • Ford

    • Android

    • Apple

    • Apple

  • parentesis_logo
  • BUSCADOR
  • parentesis_logo