Steve Wozniak ve en IA solución a problemas mundiales
27 de julio de 2015

El cofundador de Apple consideró que la IA podría ayudar a resolver los problemas de la humanidad. Fotografía: Aldea Digital.
El cofundador de Apple, Steve Wozniak, reconoció durante un panel en Aldea Digital 2015 que el desarrollo de inteligencia artificial podría resultar benéfico para la humanidad, pues máquinas de avanzada inteligencia serían capaces de encontrar soluciones a los problemas que aquejan a la humanidad.
“Nos asusta que una máquina pueda tener conciencia y que piensen 100 veces más rápido que los humanos”, explicó en referencia al desarrollo de inteligencia artificial. “Espero que no sea más inteligente, pero si es así, se va a dar cuenta de que los humanos hemos destruido el mundo, entonces las máquinas podrían ayudarnos a encontrar una solución trabajando a nuestro lado”, indicó.
Además de los beneficios que el desarrollo de inteligencia artificial podría acarrear a la humanidad, Wozniak también destacó el papel de la tecnología en el aprendizaje. “Lo que nos interesa es el sentido humano de la tecnología para saber cuál es el camino en el futuro de la educación; lo importante es saber qué quieres aprender. Algún día la computadora será nuestro maestro”, explicó.
Wozniak destacó la importancia que Aldea Digital tiene en la disminución de la brecha digital. Fotografía: Aldea Digital.
Wozniak también celebró el esfuerzo de la Fundación Carlos Slim para disminuir la brecha digital en México. En ese sentido, el cofundador de Apple destacó que Aldea Digital “es un evento sumamente importante porque aquí se enseña el futuro de lo que estamos viviendo. Quisiéramos que haya más gente teniendo ideas, haciendo cosas. Tengo una gran esperanza, es increíble el trabajo que hace la Fundación Carlos Slim.”
Al cierre de su participación en Aldea Digital, Wozniak envió un mensaje a todos los emprendedores mexicanos: “Emprender requiere mucho trabajo, es riesgoso; tienes que ser el tipo de persona que ama los riesgos y tiene tolerancia a los fracasos.”
Todos los comentarios suman, #HagamosComunidad:
- ¿Cómo crees que el desarrollo de IA afecte a la humanidad?
- ¿Cómo crees que el uso de tecnología mejore nuestra calidad de vida?
¿Cuánto tiempo pasas viendo series de televisión?
27 de julio de 2015

Si eres de los que invierte parte de su tiempo libre viendo series de televisión eres uno de los míos. Personalmente disfruto desverlarme viendo Mr. Robot, The Walking Dead, 2 Broke Girls (amo a Kat Dennings), entre otras. Y de acuerdo con el portal Tiii.me, paso más tiempo del que según yo debería viendo series…
Tiii.me es una página que calcula cuánto tiempo has invertido viendo series de televisión. Para estimar cuánto tiempo pasas o pasarás viendo una serie, Tiii.me toma en cuenta la duración de cada uno de los episodios que conforman una temporada. Para que Tiii.me calcule cuánto tiempo pasas o pasarás viendo TV deberás ingresar el nombre de la o las series que estás viendo, así como precisar en qué temporada te encuentras. Una vez que hayas ingresado esos datos, Tiii.me te mostrará el tiempo en días, horas y minutos.
Por ejemplo, yo decidí ingresar cinco series de televisión como lo muestra la imagen, y el resultado fue de… ¡7 días, 18 horas y 59 minutos! Eso significa con solo cinco series he perdido casi una semana completa de mi vida viendo televisión. Bueno, al menos no lo hice en una sesión maratónica.
Nota relacionada: iShows 2, una app para llevar un mejor control de tus series.
Toma en cuenta que el resultado podría sorprenderte, aunque dudamos muchísimo que tras saber cuánto tiempo has pasado viendo TV dejes de mirar tantas series. Así que si eres de los que sigue una gran cantidad de series de televisión, utiliza Tiii.me y decide si quieres seguir invirtiéndole más tiempo a este pasatiempo.
Nos interesa tu opinión:
- ¿Cuántas series de televisión sigues?
- ¿Te espantó el resultado que te arrojó el servicio?
- ¿Invertirás menos tiempo de ahora en adelante?