Aldea Digital volverá al Zócalo del 10 al 26 de julio
11 de junio de 2015

Aldea Digital se ha convertido en el evento de inclusión digital más grande el mundo, sentenció el director de Telmex, Héctor Slim. Foto: Parentesis.com
Telmex y el Gobierno de la Ciudad de México anunciaron que la tercera edición de Aldea Digital se celebrará del 10 al 26 de julio próximos en la plancha del Zócalo capitalino. Héctor Slim Seade, Director General de Teléfonos de México y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, destacaron que el encuentro se ha convertido en “el evento de inclusión digital más grande del mundo”.
Para su tercera edición, Aldea Digital 2015 ofrecerá más de 30 talleres para todo tipo de público, donde podrán aprender desde nociones básicas de computación como la apertura de una cuenta de correo electrónico, hasta cursos de modelado de objetos en 3D. Además, el evento contará con ponencias magistrales, entre las que destaca la del cofundador de Apple, Steve Wozniak, y del padre del genoma humano, Eric Lander. Asimismo, los asistentes al evento podrán conectarse a internet a una velocidad récord de 100 Gbps.
Nota relacionada: Se inauguran 5 puntos de acceso gratis a internet en el Distrito Federal
Por su parte, el Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera refrendó su compromiso por convertir a la Ciudad de México en una metrópoli con acceso pleno a internet. “El Gobierno de la Ciudad de México sigue en este compromiso estratégico por lograr uno de los objetivos que planteamos en el programa de nuestro gobierno, que es tener una ciudad de las llamadas smart citiies”, indicó. “Una ciudad con los implementos digitales que permitan dar cumplimiento a lo que se establece como un derecho humano, el acceso a internet.”
Para su tercera edición Aldea Digital contará con un área de 21 mil kilómetros cuadrados. Foto: Telmex.
Aldea Digital 2015 abrirá sus puertas el próximo 10 de julio en un horario de 10 de la mañana a 7 de la noche. El evento será gratuito. La lista completa de conferencias y talleres puede consultarse en este enlace.
Todos los comentarios suman, #HagamosComunidad:
- ¿Has asistido a las ediciones pasadas de Aldea Digital?
- ¿Aprovecharás alguno de los talleres del evento?
- ¿Cómo crees que estos eventos favorecen a la Ciudad de México?
Jott, la nueva app de mensajería que no necesita internet
11 de junio de 2015

Jott es una nueva aplicación de mensajería instantánea la cual no requiere de conexión a internet para poder enviar los mensajes de texto, muy parecido a lo que ofrece Firechat.
Este tipo de aplicación funciona a través de una red de malla, la cual le permite operar mediante la antena de Bluetooth, además de utilizar bajo consumo de energía en el teléfono. Dicha aplicación se ha vuelto muy famosa entre los estudiantes de Estados Unidos, ya que aquellos que no cuentan con un plan de datos pueden comunicarse dentro de la escuela a través de sus celulares iOS y Android.
Nota relacionada: FireChat, el mensajero que no necesita internet
Pero dicha aplicación cuenta con una desventaja, está limitada a un rango de 25 metros a la redonda. Aunque esto no ha impedido que se vuelva popular, ya que se puede instalar en un iPod Touch o tablets, ya que no requiere precisamente de un teléfono para su funcionamiento.
El promedio de usuarios que utiliza esta aplicación tiene entre 13 y 17 años, los cuales en su mayoría si cuentan con un smartphone, pero sin plan de datos. En la escuela es donde mayor uso se le da a esta aplicación. Estados Unidos es el país donde más descargas al día obtienen, un promedio de 15 mil descargas nuevas diariamente.
Como pueden ver es una aplicación interesante y que está muy enfocada a los jóvenes, así que pueden recomendarla y comenzar a probarla en su escuela o en algún centro comercial para ver si les resulta útil. Puedes descargarla gratuitamente a través de la App Store o Google Play.
Nos interesa tu opinión:
- ¿Qué te parece el funcionamiento de esta app?
- ¿Habías probado anteriormente Firechat?
- ¿Crees que pueda ser popular en México?