Selecciona la respuesta que aplique

  • ✓
  • ✓
  • ✓
  • ✓
  • ✓
X

X

parentesis_logo

Síguenos:

  • Top 10

  • Reseñas

    • Celulares

    • Tablets

    • Televisiones

    • Wearables

    • Videojuegos

    • Audio

    • Cámaras Digitales

    • Bocinas portatiles

    • Más..

    • Autos

      Volkswagen Jetta 2019, prueba de manejo

    • Autos

      Ford Lobo Platinum 2018, prueba de manejo en español

    • Autos

      Mercedes-Benz GLC 300 Sport, prueba de manejo

    • Autos

      BMW M4 2018, prueba de manejo

  • Noticias

    • Universidades

    • Entretenimiento

    • Videojuegos

    • Gadgets

    • Eventos y Lanzamientos

    • Internet y Social Media

    • Software y Aplicaciones

    • Más...

    • Gadgets

      LG G7 ThinQ: el primero con botón para Asistente de Google

    • Entretenimiento

      Disfruta de 'The Alienist', serie policiaca de Netflix

    • Automotriz

      El primer SUV eléctrico de Mercedes-Maybach con 750 caballos

    • Software y Aplicaciones

      Chat, la solución de Google que le dice 'adiós' a los SMS

  • Tutoriales

    • Android

    • Automotriz

    • BlackBerry

    • Fotografía

    • Internet

    • iOS

    • Mac

    • PlayStation

    • Tutoriales

      ¿Cómo crear tu propia infografía?

    • Tutoriales

      ¿Cómo aprovechar los gestos en Android?

    • Tutoriales

      ¿Cómo cambiar mi apariencia en PUBG Mobile?

    • Tutoriales

      ¿Cómo usar el nuevo modo Focus en Instagram?

    • Tutoriales

      ¿Cómo usar el modo invitado en Android?

  • Eventos

    • MWC 2018

    • CES 2017

    • BUEN FIN 2017

    • IFA 2017

    • ALDEA DIGITAL

  • Autos

  • Videojuegos

  • Canales

    • Ford MX

    • Android

    • Apple

    • Samsung

    • AT&T

  • Guías

    • REGALOS DE NAVIDAD

    • AUTOS Y PRECIOS

    • TELEFONÍA MÓVIL

    • COMPARADOR DE PLANES CELULARES

  • Login

  • Menú

  • Login

8

Muy bueno

Video: Ford Explorer, prueba de manejo

Precio Aproximado

$713,700

  • Inicio
  • Reseñas

Video: Ford Explorer, prueba de manejo

Por: Staff Paréntesis

13 de noviembre de 2015

Lo bueno

  • Excelente nivel equipamiento

  • Materiales de buena calidad

  • Desempeño y consumo de combustible

Lo malo

  • Aunque se incluyó LED en los faros, las luces altas se mantienen en halógeno

8

Muy bueno

(Entre paréntesis)

Le Explorer es una camioneta familiar que brinda una experiencia de manejo ágil y muy segura. Cuenta con entretenimiento, espacio y comodidad para toda la familiar, además de un diseño atractivo y robusto. Si buscas un vehículo para viajar cómodo con muchas personas, éste es una excelente opción.

Calificación promedio de usuarios:

Este 2015, Ford presentó una nueva generación de Explorer, uno de los SUV más emblemáticos y completos del mercado. La nueva Explorer no sólo tiene un diseño diferente, más robusto y agresivo, también hubo evolución en la tecnología que ofrece, tanto para que los pasajeros viajen cómodos como la que se incluyó para que los recorridos sean seguros.

 

Una Explorer más ruda

La parte frontal del SUV es en la que se notan más cambios, pues la parrilla luce mucho más deportiva y el juego de luces frontales es más alargado, además integra tecnología LED para las luces de día y para las de crucero.

 

Otro aspecto que luce diferente son los faros de niebla, que acentúan la personalidad ruda de Explorer, y los espejos laterales, cuya forma ayuda en la aerodinámica del vehículo.

 

 

En realidad, lo único que nos recuerda a la anterior generación es la forma de las calaveras, pero en general Explorer luce como un SUV más robusto y deportivo y eso va de la mano con su desempeño.

 

 

Interior para viajar cómodo

Lo primero que hay que decir de los interiores de Explorer es que son amplios. En la versión que probamos, la Limited 4WD, hay espacio para que seis pasajeros viajen confortablemente.

 

Ford puso mucho cuidado en la selección de materiales, de los cuales no hay queja en absoluto. Encontramos asientos de piel, que por cierto dan masaje y se pueden calentar o enfriar (los delanteros), insertos en aluminio y plásticos que resultan suaves al tacto. Además, este SUV cuenta con un techo panorámico que brinda buena iluminación a las segunda y tercera filas de asientos, lo que genera más sensación de amplitud.

 

 

Aquí vale la pena hacer una mención a la parte tecnológica de Explorer: cuenta con la función “Ábrete Sésamo”, gracias a la cual puedes abrir y cerrar la cajuela pasando tu pie por debajo de la defensa, lo cual resulta muy útil si vienes cargando cajas, el súper o a tus hijos. En la cajuela hay unos botones que permiten reclinar y esconder, o colocar los asientos de la tercera fila.

 

 

Tecnología para todos

Por supuesto, Explorer incluye mucha tecnología. Encontramos los sistemas Sync y MyFord Touch, que están enfocados en brindar al conductor la información que necesita y gracias a que cuentan con comandos de voz, en ayudarlo a controlar diversas funciones sin despegar las manos del volante.

 

My Ford Touch se despliega en una pantalla táctil a color que mide ocho pulgadas. Desde ella puedes enlazar tu celular al Explorer vía Bluetooth y así acceder a tus contactos y listas de llamadas, o simplemente marcar un número a través de un teclado. También puedes seleccionar la fuente de audio que quieres reproducir o generar rutas a diferentes lugares a través del sistema de navegación vía GPS.

 

En la pantalla también podrás manipular todo el sistema de aire acondicionado, la calefacción y enfriamiento de los asientos, y el lugar e intensidad del masaje.

 

Pero decimos que tecnología para todos porque con Explorer, Ford también pensó en quienes viajan atrás. Por eso se incluyeron dos sistemas de entretenimiento, ubicados en las cabeceras de los asientos delanteros, que cuentan con DVD, entrada auxiliar RCA (para conectar un reproductor de video externo o incluso una consola de videojuegos; entrada auxiliar de 3.5mm y puerto USB)

 

 

En el apartado de audio, Explorer cuenta con un sistema de sonido Sony compuesto por 12 bocinas.

 

Uno de los grandes aciertos de Ford en el interior de Explorer tiene que ver con los controles de aire acondicionado, los que están fuera de la pantalla, que son físicos y ya no es un panel táctil, lo que ayuda mucho a que el conductor no se distraiga.

 

Ahora, no todo es tecnología para el entretenimiento, también hay adiciones que aportan en la conducción y seguridad.

 

En este sentido, lo primero que destaca es el Terrain Management System, que tiene diferentes opciones para la tracción integral en las cuatro ruedas de Explorer. Está, por supuesto, el modo normal, pero también tenemos arena, grava o nieve, así que este SUV puede adaptarse y recorrer cualquier camino, sin importar cómo esté la superficie. Activar cualquiera de los modos es realmente sencillo, pues se hace a través de una perilla que está muy cerca de la posición del conductor.

 

También tenemos dos cámaras: la clásica de reversa que funciona bien cuando te estás estacionando, y una frontal de 180 grados, que ayuda mucho en temas de visibilidad. Explorer cuenta también con monitor de vehículos en punto ciego, sistema de alerta de tráfico cruzado, AutoPark Assist de segunda generación, que no sólo te ayuda a estacionarte, también te apoya para salir del lugar donde te estacionaste si es que te dejaron muy encerrado.

 

En seguridad activa tiene también control de tracción avanzado, control de estabilidad y control en curvas, para tener un manejo mucho más estable.

 

 

Bajo el cofre

 

Olvidemos los grandes motores V8 que gastan mucha, mucha gasolina. Explorer cuenta con un motor de seis cilindros y 3.5 litros que es capaz de desarrollar 290 caballos de fuerza. Este propulsor se complementa con una transmisión SelectShift de seis velocidades con modo sport, que en conjunto ofrecen un manejo agradable e incluso ágil, con todo y que estamos hablando de un vehículo de grandes dimensiones.

 

Ford agregó paletas de cambios en el volante, que combinadas con el modo sport de la caja se convierten en una experiencia de manejo mucho más dinámica y divertida, sobre todo en carreteras con curvas.

 

Explorer es una camionera diseñada para viajar cómodo y con mucho espacio, sin duda, Ford cumple con creces ese objetivo.

 


 

¿Cómo califícas este producto?


Nos interesa tu opinión:

-  ¿Qué opinas de la tecnología que Ford incluyó en Explorer?

-  ¿Qué crees que le hace falta a esta camioneta?

-  ¿Con qué vehículos crees que compite?

  • 800 K

    Seguidores

  • 125 K

    Seguidores

  • 212K

    Suscriptores

  • 440 K

    Suscriptores


Tweets by @FordMX

Video: Reseña Ford Figo 2016

Por: Carlos Peña

9 de octubre de 2015

Lo bueno

  • Autonomía de gasolina

  • Integra plataforma Sync

  • Conectividad esencial en todas las versiones

  • Gran espacio

  • Cajuela amplia

Lo malo

  • Motor de potencia regular

  • Tablero poco intuitivo

7.6

Muy bueno

(Entre paréntesis)

Ford Figo ya tiene una historia en algunos otros países con antecedentes de Ikon y ha cumplido las expectativas, a México llega como un modelo completamente nuevo y tiene todas las posibilidades de llamar la atención de aquellos que están en busca de su primer auto debido al espacio interior, las opciones de conectividad y el ahorro de gasolina.

¿De dónde sale este auto de Ford?

Ford Figo es el primer auto nuevo que presenta la marca desde hace 16 años, aunque claro, ahora que lo conozcan quizás les parezca familiar y es que este automóvil heredó algunas características del Ford Ka Sedán y el Ford Ikon, el cual ya no se va a comercializar en México porque Figo será la apuesta fuerte de la marca.

 

Además del Sedán también llega en versión Hatchback, del cual hay información en el sitio. Para esta reseña quise compartir la experiencia de manejo en el modelo Sedán dado que me pareció una opción excelente para los jóvenes que estamos siempre en busca de un auto con buen espacio, con una cajuela amplia, con un diseño moderno, que tenga conectividad inalámbrica y sobre todo, que se ajuste a un presupuesto que podamos pagar sin hacer cosas imposibles.

 

En la parte de enfrente tiene una parrilla a la que le llaman trapezoidal que sigue mucho la línea de lo que vimos en el último Focus y Fiesta, que ya en combinación con las líneas de las puertas y del cofre, le da un aspecto que personalmente me parece muy atractivo y lo que me atrae es que es lo suficientemente moderno como para salir con tus amigos y al mismo tiempo estilizado, por si buscas ya empezar a darle una onda formal a tus compromisos, por ejemplo llegando a una comida tratando de impresionar a los suegros.

 

Un auto ideal para viajeros y aquellos que comienzan a formar una familia

Ahora, –espero que se alcance a ver en el video– el copiloto y tú van más cómodos, y la parte de atrás aplica perfecto para el típico grupo de seis amigos o del amigo o amiga que siempre va con su más uno a las salidas porque, aunque este tipo de autos están pensados para tres pasajeros en la parte de atrás, cuenta con el espacio suficiente para que en una de esas clásicas emergencias metas al cuarto sin que parezcan que van como en carrito de payasos. Y lo mismo aplica para la cajuela, en donde cabe hielera, maletas, carriola –si ya eres papá–, les diría que hasta yo, pero igual no soy buena referencia para hablar de mucho espacio.

En el tablero encontramos todo lo que tiene ver con conectividad, entrada auxiliar, una entrada USB para musicalizar un viaje o para cargar tu celular que yo creo que es para lo que más usamos esta conexión, y aquí vemos el logo de SYNC, la tecnología de Ford de la que hemos hablado en varias ocasiones que nos permite sincronizar vía Bluetooth el teléfono y hacer llamadas, cambiar la música, escuchar tus mensajes de texto para que no te distraigas leyendo y todo a través de comandos de voz que puedes activar desde el volante. Tenemos un tutorial especialmente para SYNC en el canal para que conozcan varios detalles.

 

¿Qué tan amigable es con el bolsillo?

Es imposible no hablar del rendimiento de combustible que, para que se den una idea llevo probándolo poco más de una semana –vivo como a 20 minutos del trabajo– pues para mi sorpresa, $200 pesos, fueron suficientes para una semana completa tomando en cuenta que además también lo ocupé fines de semana para ir al súper, ir a visitar a la familia y una salida de fin de semana. Esto es gracias a que su motor es pequeño, es un 4 cilindros de 1.5 litros por lo cual si manejas moderadamente y no eres de los que le pisa en avenidas pequeñas, puede ser un carro excelente para ciudad y escapadas repentinas de fines de semana, ya sea con los amigos o si estás empezando una familia.

 

Un aspecto muy interesante de los nuevos Figo es que, desde la versión básica, cuentan con algo por lo que tienes que pagar extra en otros autos de esta categoría, me refiero a las bolsas de aire, y es que ya sea que tengas familia o no, la seguridad debe ser algo de cajón en cualquier auto que estés buscando comprar.


 

Nos interesa tu opinión:

-  ¿Qué es lo que más y menos te gusta de este nuevo modelo?

-  ¿Qué opinas acerca de que hayan presentado un modelo nuevo para el mercado mexicano?

-  ¿Para qué tipo de personas consideras que es mejor este auto?

Paréntesis.com

  • Empleo
  • Ventas
  • Colaboradores
  • RSS
  • Pijama Surf
  • harmonia.la
  • Legales
  • ContactoInteractivo.com
  • Aviso de privacidad y cookies
  • Términos de uso
  • Vanguardia
  • Celulares
  • Entretenimiento
  • Guía de autos y precios
  • ¿Dónde comprar tecnología?

Síguenos en:

  • Facebook

  • Twitter

  • Google +

  • Youtube

  • Instagram

© 2016 - Parentesis.com Todos los derechos reservados

  • parentesis_logo
  • AUTOS
  • RESEÑAS
  • NOTICIAS
  • TUTORIALES
  • GUÍAS
    • REGALOS DE NAVIDAD

    • AUTOS

    • TELEFONÍA

    • COMPARADOR DE PLANES CELULARES

  • EVENTOS
    • IFA 2015

    • ALDEA

    • MWC 15

    • CES 15

  • CANALES
    • Ford

    • Android

    • Apple

    • Apple

  • parentesis_logo
  • BUSCADOR
  • parentesis_logo