KIA Stinger supera las pruebas más extremas
8 de marzo de 2017

Durante la última etapa de desarrollo, el KIA Stinger, soportó las condiciones extremas del terreno y el clima del Ártico, para afinar el chasis, el tren motriz y los sistemas de seguridad.
Este vehículo coreano es probado de extremo a extremo del mundo, primero en la famosa pista Nürburgring, en Alemania y después en el helado norte de Suecia. Gracias a estas investigaciones, los ingenieros logran balancear un auto gran turismo que ofrecerá al público un sistema deportivo de tracción trasera.
Entre las pruebas más exigentes estuvieron las de condiciones de poco agarre, una pista de deslizamiento lateral, un circuito de manejo y una prueba de slalom sobre la superficie congelada del lago Uddjaure. Como resultado, también se perfeccionaron los sistemas electrónicos de ayuda al conductor.
Albert Biermann, líder de desarrollo y pruebas de alto rendimiento comentó, “Queremos que los conductores entusiastas disfruten la emoción de conducir su KIA Stinger en todo tipo de condiciones sin comprometer su seguridad”.
Finalmente, el régimen de pruebas de invierno también garantizará la durabilidad del KIA Stinger, con temperaturas tan bajas como -35ºC, lo que le da una validación extra a cada elemento del vehículo.
Mira en este video las pruebas bajo cero.
Todos los comentarios suman, #HagamosComunidad:
- ¿Qué opinas del diseño de este vehículo?
- ¿Qué te parecen las pruebas extremas a las que fue sometido?
Gemballa Avalanche, un Porsche 911 Turbo modificado a 808hp
8 de marzo de 2017

La tercera generación de Avalanche se está presentando en el Salón del Automóvil de Ginebra, un vehículo que data de 1985. Gemballa lleva más de 30 años modificando vehículos Porsche y para este 2017 lo llevan al límite.
Si crees que los 320 km/h que alcanza el nuevo Porsche 911 Turbo no son suficientes, estás en la misma línea de Gemballa quienes presentan su nuevo Avalanche.
Gemballa Avalanche 2017 está basado en el último 911 en su versión Turbo pero con grandes modificaciones en el exterior para mejorar su comportamiento e incrementar su poderío. Cabe señalar que la carrocería está fabricada en materiales ligeros, como la fibra de carbono.
Además de un gran alerón y los cuatro escapes se tienen nuevos rines de aleación de 21 pulgadas y un color púrpura que llama la atención.
Gracias a un kit aerodinámico creado por la compañía alemana, su motor turbocargado seis cilindros de 3.8 litros permite 808 caballos de fuerza y 700 libras pie-torque. Por ahora su velocidad y aceleración máxima son un misterio pero seguramente bajarán los tres segundos que tarda el 911 Turbo en llegar a los 100 km/h.
Se dice que el precio de Gemballa Avalanche está por encima de los 8 millones de pesos.
Nos interesa tu opinión:
- ¿Qué está pasando en el mundo automotriz? Entérate de los últimos gadgets de tecnología para automóviles.